Semana del 19 de julio de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde, 2a consecutiva. El IBEX parece que continua en un lateral, justo debajo de la posible resistencia horizontal de los 14300 puntos. La verdad es que ni supera la resistencia ni se decide a llegar al soporte que yo veo más lógico e inmediato: bajar hasta el máximo de marzo de 2025, en los 13500 puntos, que es donde yo creo (desde el principio) que puede (o incluso 'debe') llegar la corrección. Sin embargo, la cotización se mantiene próxima a la resistencia de los 14300 puntos.

El viernes hubo vencimientos mensuales. En el caso del IBEX no se notó mucho el vencimiento, ni siquiera hubo el típico aumento de volumen. Pero no me gusta mucho que índices como el DAX o el SP500 hayan bajado después de la hora de su vencimiento. No suele ser un buen síntoma que los índices bajen después del vencimiento, por si los que invierten en futuros y derivados les ha dado por cambiar de lado y se han puesto 'cortos' después de liquidar la posición anterior.

https://www.tradingview.com/x/hPMVfGbN/

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela doji semanal en el índice europeo. El Eurostoxx sigue cotizando por debajo del máximo de marzo de 2025, en lo que empieza a parecer un lateral justo encima del 61.8% del tramo de bajada que hubo entre marzo y abril de 2025.

https://www.tradingview.com/x/QqKQfNvD/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el índice del sector bancario europeo, 2a consecutiva. Este índice también parece cotizar en un pequeño lateral, justo debajo de la resistencia de los 204 puntos. Es un lateral es bastante estrecho. No tengo claro cuánto tiempo pueda mantenerse el índice cotizando un rango tan estrecho de puntos.

https://www.tradingview.com/x/OApy9Hc6/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el SAN, 5a consecutiva. Sin embargo, la cotización también parece estar en estrecho lateral en las últimas 9 velas. Ya veremos si la última es un intento de escapar del lateral con éxito o es solo que está dilatando algo la resistencia o definiéndola mejor. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/UmnC7Ef3/

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, aunque parece un doji. El BBVA continua en su posible consolidación o quizá corrección en una bandera bastante estrecha. Pero dado que el banco está inmerso en operaciones corporativas, posiblemente esto esté afectando a la cotización. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/kPJjA2ZP/

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el SP500. Aunque las últimas 3 velas semanales vayan haciendo máximos relativos más altos, la verdad es que los máximos solo superan los anteriores por unos pocos puntos. Después de superar los máximos de febrero de 2025 en los 6147 puntos, las 3 últimas velas parecen un lateral sobre esos 6147 puntos. Ya veremos.

https://invst.ly/1bgeiu

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el Nasdaq 100. La situación en este índice es similar a la del SP500, aunque algo mejor. Las últimas 3 velas semanales van haciendo máximos relativos más altos con algo más de convicción que en el SP500. Después de superar los máximos de febrero de 2025 en los 22222 puntos, las 3 últimas velas parecen continuar subiendo, aunque las velas tienen poco o muy poco cuerpo y la tendencia alcista parece haber perdido algo de ímpetu. Ya veremos.

https://invst.ly/1bgeiw

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El índice de volatilidad del SP500 continua por debajo de los 20 puntos, y por tanto, en lo que se considera una volatilidad típica de tendencia alcista. Tampoco parece tener muchas ganas de superar los 20 puntos, aunque esto es más difícil de saber, porque esto es un indicador no un activo y por tanto, tratar de usar el análisis técnico para poder determinar su evolución, no sería apropiado. Ya veremos. Como se puede observar en el gráfico, el VIX es un índicador muy 'histérico', puede subir mucho y muy rápido. Es en los momentos de subida más vertical del VIX cuando la cotización del activo correspondiente (el SP500) suele sufrir más.

https://invst.ly/1bgekq



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

  1. Gracias Demóstenes!!! Por favor, podrías analizar IBERDROLA y MAPFRE.
    Desde ya muchas gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX