El indicador Hindenburg Omen

4 de noviembre de 2025
Una señal con un nombre interesante, personalmente creo que un poco exagerado, que podríamos traducir como 'presagio de Hindenburg', haciendo referencia al desastre del dirigible Hindenburg en 1937, que se incendió el 6 de mayo cuando intentaba atracar en Nueva Jersey.
Esta es una señal que intenta identificar un sentimiento de mercado que pretende anticipar una gran caída en el mercado.
Para que se active una señal de Hindenburg omen se deben cumplir varias condiciones:
  • Debe haber un número importante de acciones haciendo nuevos máximos y nuevos mínimos de 52 semanas en el NYSE. Deben superar el 2.2% del total de valores cotizados cada uno (a la vez).
  • Los nuevos máximos no deben ser más del doble de los nuevos mínimos. El mercado no puede estar dominado por una mayoría claramente alcista.
  • El NYSE Composite debe cotizar por encima de su media móvil simple de hace 50 días (o de 10 semanas). La tendencia aún debe ser alcista.
  • El McClellan Oscillator (indicador de amplitud) ya debe ser negativo.
  • La señal se considera 'activa' durante unos 30 días tras su aparición inicial.
  • Si el Oscilador McClellan se mantiene negativo durante este período de 30 días, la señal se confirma (Dada la forma de calcular esta señal, es posible que se pueda disparar varias veces en un periodo de tiempo. Si se activan señales adicionales dentro de la ventana de 30 días se deben ignorar.)
Cuando se cumplen estas condiciones, los subyacentes del mercado pueden estar deteriorándose, donde hay acciones subiendo y haciendo nuevos máximos al mismo tiempo que hay otras acciones haciendo nuevos mínimos, con una tendencia alcista, y por tanto advirtiendo que puede haber problemas en el mercado, con empresas en tendencia bajista, aunque el deterioro aún se pueda 'tapar' por las empresas que continuan subiendo.
Tom McClellan, publicaba que el día 30 de octubre de este 2025, en el NYSE se producían 93 nuevos máximos de 52 semanas y 131 nuevos mínimos, y ambos exceden el umbral de 77 (el 2.8% de A+D), lo que genera otra señal de Hindenburg omen.

En su publicación indicaba que en las 30 últimas señales de Hindenburg omen generadas, el S&P 500 tuvo un 83% probabilidad de bajadas 2 meses después.
Esta señal no es totalmente segura, hay unas cuantas veces que se ha producido una señal Hindenburg omen y sin embargo, no hay una gran caída después. Mientras que algunos afirman que la señal predijo eventos como el crash del mercado de 1987, también ha generado muchas falsas alarmas, particularmente en la última década. Por ejemplo, el 9 de febrero de 2024 se publicaba el disparo de esta señal y sin embargo, no tuvo consecuencias.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX