20 de octubre de 2025
La semana del 17/10/2025 se ha cumplido un periodo de 9 semanas consecutivas subiendo en el Oro. Este hecho ha ocurrido muy pocas veces en la historia, solo 4 veces antes de esta vez. En la siguiente tabla se muestra lo que ha ocurrido las veces anteriores en varios periodos de tiempo.
Fecha |
1 semana después |
1 mes después |
2 meses después |
8/5/1970 |
-0.55% |
-1.79% |
-2.47% |
18/1/1980 |
-21.92% |
-22.17% |
-32.27% |
12/5/2006 |
-8.03% |
-15.40% |
-10.32% |
7/8/2020 |
-4.49% |
-5.06% |
-7.27% |
17/10/2025 |
??? |
??? |
??? |
Media |
-8.75% |
-11.10% |
-13.08% |
Como se puede ver en la tabla, las 4 veces anteriores, hubo corrección en el Oro 1 semana, 1 mes y 2 meses después de las 9 semanas consecutivas de subidas. Ya veremos lo que ocurre esta vez, que obviamente, puede ser distinta a las anteriores, porque las circunstancias actuales no tendrán una réplica exacta en las veces anteriores. Y además son muy pocos casos.
Además también se ha cumplido que el RSI (de 14 semanas) de la Plata ha superado el valor 86. Este hecho también ha ocurrido muy pocas veces en los últimos 40 años, solo 5 veces antes de esta vez. En la siguiente tabla se muestra lo que ha ocurrido las veces anteriores después de varios periodos de tiempo.
Fecha |
1 semana después |
1 mes después |
6 meses después |
1 año después |
24/4/1987 |
-14.13% |
-21.25% |
-20.62% |
-31.77% |
2/4/2004 |
-1.48% |
-25.65% |
-18.99% |
-14.55% |
28/4/2006 |
+2.05% |
-6.51% |
-14.67% |
+2.38% |
21/4/2011 |
+3.04% |
-24.58% |
-34.43% |
-33.74% |
7/8/2020 |
-6.57% |
-5.85% |
-3.59% |
-17.10% |
17/10/2025 |
??? |
??? |
??? |
??? |
Media |
-3.42% |
-16.77% |
-18.46% |
-18.96% |
Como se puede ver en la tabla, las 5 veces anteriores, aunque hubo algunas veces que pudo continuar subiendo alguna semana más, en todos los casos terminó habiendo una corrección a 1 mes, 6 meses y hasta 1 año después (a 1 año vista solo se ha salvado 1 vez de las 5). Ya veremos lo que ocurre esta vez, que obviamente, puede ser distinta a las anteriores, porque las circunstancias actuales no tendrán una réplica exacta en las veces anteriores. Y además también son muy pocos casos.
Nota personal: Estas estadísticas hay que entenderlas como todas las estadísticas: usando datos históricos (pasados), hay una probabilidad determinada de que ocurra una cosa y otra de que no ocurra. Las estadísticas no suelen afirmar que va a ocurrir algo con total seguridad, basándose en que el 100% de las ocasiones pasadas ha ocurrido algo, porque incluso aunque haya sido así, nada ni nadie dice que no se pueda producir el primer fallo justo cuando menos nos interesa. Por tanto, entiendase que las probabilidades favorecen una de las opciones, pero no garantizan nada. Y en estos casos particulares, las series de datos son de solo 4 o 5 valores y esto, estadísticamente hablando, son pocos datos para poder sacar conclusiones válidas.
Comentarios
Publicar un comentario