Semana del 3 de mayo de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde para el IBEX, 4a consecutiva. Esta semana prácticamente se ha vuelto al máximo de marzo de este año. Aquí se abren varias opciones, se me ocurren 4 en concreto (que pueden ser alguna más), que son muchas para mi gusto, pero esto de la bolsa siempre implica incertidumbre. Si el ABC que dibujo en el gráfico estuviese ahí, a esta altura debería haber una resistencia y el precio debería volver a bajar hasta el mínimo de abril, hacia los 11600 puntos. La verdad es que la vela de esta semana tiene poco cuerpo y está desplazado hacia arriba, donde la sombra inferior es mucho mayor que la superior, parece un doji 'libélula' o quizá un 'hombre colgado'. Todos los patrones 'doji' indican indecisión, y no se puede saber cuál puede ser la dirección que se tome a continuación, con un 50% de opciones para cada lado. El patrón de 'hombre colgado', para que realmente exista, NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela —como todos los patrones de una sola vela—, que debería ser roja y bajar con claridad, nos indicaría que puede haber un giro y entonces se podría confiar más en una posible nueva bajada hasta el punto A en los 11600 puntos. También existen como posibilidades alternativas que alcanzado el máximo anterior, haya efectivamente una resistencia en esta altura y la cotización lateralice, hasta que consiga superarla. O que ahora, después de un rechazo en el primer toque de la resistencia, el segundo toque pueda superarla, y entonces retomaría la tendencia alcista y continuaría subiendo.

Si el índice consiguiese hacer una nueva vela verde la próxima semana y se aleja más de un +1% del máximo de marzo, entonces a mi me parecería ya muy raro que si baja de nuevo hasta el mínimo de abril (el punto A del gráfico), después venga más bajada (porque realmente se estuviese construyendo un patrón de 'doble techo' y no una simple ABC 'plana' consolidativa). Pero ya veremos. Con un poco de suerte, la próxima semana salimos de dudas.

https://www.tradingview.com/x/cJ5YMvef/

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el índice europeo, 3a consecutiva. Este índice ha recuperado bastante menos que el IBEX, aunque esta semana ha conseguido sobrepasar el nivel del 61.8% del último tramo de bajada y ahora hay que favorecer que vuelva a acercarse al último máximo, en los 5568 puntos. En principio, si el Eurostoxx continua subiendo, eso favorecería que el IBEX también subiese, pero también es posible que el IBEX se pare (lateralice) y espere a que el Eurostoxx (y el resto de los índices) alcancen también sus máximos anteriores (si ese es su objetivo, claro).

Voy a aprovechar esta entrada para hacer un repaso de cómo va el año en distintos índices:
IBEX: +16.14%; IBEX-TR: +18.24%; Eurostoxx +7.95%; DAX: +15.94%; CAC: +5.28%; MIB +12.17%; Footsie: +5.13%; AEX: +2.16%; SMI: +5.68%; S&P500: -3.31%; Nasdaq 100: -4.33%

https://www.tradingview.com/x/RGXN6EvQ/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde en el sectorial bancario europeo, 4a consecutiva, que continua subiendo después se superar la semana pasada el nivel (de Fibonacci) del 61.8% del tramo de bajada previo. En principio, superado el nivel del 61.8%, lo que hay que favorecer es que se vuelva a acercar a los últimos máximos y origen del tramo de bajada. Si el sectorial bancario europeo sigue subiendo, los bancos españoles tendrán a su sector subiendo y lo más probable es que lo sigan y dado el peso del sector bancario en el IBEX, eso daría una base alcista al IBEX.

https://www.tradingview.com/x/jMZiCR9X/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela doji semanal en el SAN, prácticamente sin cuerpo, aunque en el gráfico se dibuja en rojo. Ha hecho prácticamente la misma jugada que el IBEX (normal por otra parte, dado el peso del SAN en el índice): un doji de indecisión justo cuando se acercaba a los máximos previos (este gráfico descuenta dividendos). Ahora nos toca esperar para ver qué puede ocurrir a continuación: si el doji se resuelve al alza o a la baja, porque no aporta información sobre la dirección de la siguiente vela.

https://www.tradingview.com/x/Z7UB05ai/

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal en el BBVA, que no llega a formar un patrón 'cubierta de nube oscura' y por tanto, no sabemos si es una simple consolidación de las 3 velas verdes previas o es otra cosa. Esta gráfica ha recuperado menos que la del SAN y el IBEX, el BBVA últimamente se muestra más débil, seguramente los posibles movimientos corporativos en los que está inmerso tengan algo que ver.

https://www.tradingview.com/x/M2OtZJJk/

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el S&P500, 2a consecutiva, que ha conseguido superar el 61.8% del último tramo de bajada. En el caso de este índice, hay que observar qué ocurre ahora con la media móvil simple de 200 sesiones, que está unos puntos por encima de la cotización actual. Supuestamente las medias móviles son resistencia cuando tienen la dirección contraria a la de la cotización, como es este caso, donde la media móvil simple de 200 sesiones ya ha comenzado a descender y el precio viene subiendo desde más abajo (en el gráfico realmente está dibujada la media móvil simple de 40 semanas, para aproximar la media móvil simple de 200 sesiones). Sin embargo, la media móvil tiene muy poca pendiente y quizá se puede considerar que está 'plana'. A ver qué hace cuando la cotización se tope con la media.

https://invst.ly/1ab4np

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el Nasdaq 100, 2a consecutiva, que ha conseguido recuperar justo el 61.8% del último tramo de bajada, donde ha cerrado el viernes. En el caso de este índice, hay que observar qué ocurre ahora con la media móvil simple de 200 sesiones, que está justo encima de la cotización actual. Está en una situación muy parecida a la del S&P500, y la media móvil simple de 200 sesiones ya ha comenzado a descender y la cotización viene subiendo desde más abajo (en el gráfico realmente está dibujada la media móvil simple de 40 semanas, para aproximar la media móvil simple de 200 sesiones). Sin embargo, la media móvil tiene muy poca pendiente y quizá se puede considerar que está 'plana'. A ver qué hace cuando la cotización se tope con la media, lo que ocurrirá inmediatamente, porque ya están a muy poca distancia.

https://invst.ly/1ab4pa

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

De momento, el indicador de volatilidad del S&P500 continua bajando y ya se mueve en los 22 puntos. Aún está algo elevado, pero lecturas por debajo de los 25 puntos ya suelen indica que los movimientos son mucho menos bruscos y con velas de menor rango de puntos. En principio, mientras siga así, el S&P500 índice puede continuar subiendo.

https://invst.ly/1ab4rj



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX