Semana del 12 de abril de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde, con poco cuerpo relativo y bastante centrado, y con unas grandes sombras tanto por arriba como por abajo. Parece un doji 'de piernas largas'. El problema de los dojis es que no aportan información sobre la dirección del siguiente movimiento, es a un 50% que siga subiendo o que continue bajando. Como he indicado en los análisis diarios, después de un impulso a la baja de un -14.25% desde los últimos máximos, esta semana ha rebotado y ha llegado a recuperar un 61.8% del impulso previo. El problema es que esto son proporciones típicas de un ABC correctivo, donde la onda B recupera típicamente entre un 38.2% y un 61.8% del impulso previo. Por lo que ya he dibujado un posible ABC cuya proyección, suponiendo que la onda C = onda A, es a 10900 puntos aprox. Las ondas ABC son más irregulares y hay más posibilidades que en una impulsiva, por lo que hay que estar muy atentos a lo que ocurra. Si continuase subiendo y termina recuperando más de ese 61.8%, entonces podríamos pensar en un ABC plano, y entonces habría que mover el objetivo de la onda C. O incluso puede que se supere el origen y se continue subiendo. Hasta el momento, los mínimos relativos siguen siendo ascendentes, y técnicamente, el índice no ha dejado de ser alcista. La bajada de estas semanas se podría ver como un apoyo en la media de 200 sesiones. Y además, la vela de esta semana abre y cierra por encima de la media de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en rojo), aunque la haya dilatado un poco. Hay un volumen elevado esta semana, lo que me resulta interesante con un doji de este tipo y no se muy bien cómo interpretarlo. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/HUo64Hjl/

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, 3a consecutiva. Este gráfico me gusta menos que el del IBEX, pero también tiene algunas cosas interesantes. Para empezar, tiene poco cuerpo y una sombra inferior más larga que la superior, por lo que puede ser un martillo. Yo hubiese preferido una vela verde, pero lo que hay es lo que ha salido. El Eurostoxx parece que se mueve entro de una cuña ascendente desde los mínimos que hizo en 2020 por la caída del COVID. Esta semana ha llegado a la base de la cuña, que además, parece que también coincide, más o menos, con una resistencia horizontal, el máximo de junio de 2007, que se superó hace tiempo y que ahora puede hacer de soporte. No me gusta que se mueve ya claramente por debajo de la media de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en rojo), lo que se supone que es bajista. Este índice ha corregido ya algo más de un -38.2% del impulso al alza que surge en el mínimo de septiembre de 2022 hasta el máximo que hizo en marzo de 2025. Ya veremos si esta es toda la corrección que necesita o aún necesita más corrección de este tramo o incluso una corrección proporcional al tramo de subida que se inicia en el 2020. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/65JvH33o/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela verde, con un buen rango de puntos. Parece que ha llegado hasta la posible resistencia horizontal de los 148 puntos, máximos de octubre de 2015, y que ha actuado como soporte ahora porque está superada hace tiempo. Las 2 últimas velas semanales del gráfico no forman un patrón 'penetrante alcista' porque la vela de esta semana no cierra por encima del 50% del cuerpo de la vela roja previa, aunque da buena sensación. El tramo a la baja que lleva ya ha corregido el 38.2% del tramo al alza desde los mínimos de julio de 2022. De momento, también puede que esté aguantando bien la media simple de 200 sesiones. En este caso, igual que en el IBEX, se puede plantear que el rebote de esta semana ha recuperado el 61.8% de la bajada previa y por tanto, también hay que pensar en la posibilidad de un ABC correctivo, y si fuese así, ahora vendría la onda C, que con una C = A, lleva la cotización a los 128 puntos (es una bajada de un -27.8% desde los máximos de esta semana), que además lleva la cotización a apoyarse en una directriz alcista que dibujo en el gráfico. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/NrvDdzA8/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde en el SAN, con bastante recorrido al alza, porque abrió con un buen gap a la baja, que ha recorrido entero. De momento, podríamos pensar que se ha apoyado en la media simple de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en rojo), y tiene una buena mecha superior. Si nos plantásemos la existencia de un posible ABC en este gráfico, esta semana ha recuperado más del 61.8% del último tramo de bajada, y por tanto, habría que pensarlo. Se observa mucha volatilidad, como en el resto de los gráficos. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/3IYBsWDs/

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela semanal verde en el BBVA, con bastante recorrido al alza, porque abrió con un buen gap a la baja, que ha recorrido entero. De momento, podríamos pensar que se ha apoyado en la media simple de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en rojo) y en una directriz alcista que dibujo en el gráfico, y tiene una buena mecha superior. Si nos plantásemos la existencia de un posible ABC en este gráfico, esta semana ha recuperado más del 61.8% del último tramo de bajada, y por tanto, habría que pensarlo. Se observa mucha volatilidad, como en el resto de los gráficos. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/mmI1s9T6/

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, con un interesante recorrido al alza. Además, la vela de esta semana se ha hecho después de apoyarse en la base del canal ascendente que dibujo en el gráfico. Además, las 2 últimas velas pueden formar un patrón 'penetrante alcista' que NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente semana, con una vela verde que continue las subidas de esta semana. Sin embargo, no hay que olvidar que este índice cotiza por debajo de la media simple de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en azul) y esto no es alcista. Ya veremos.

https://invst.ly/19-3uu

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, con un interesante recorrido al alza. Además, la vela de esta semana se ha hecho después de apoyarse en la mitad del canal ascendente que dibujo en el gráfico. Además, las 2 últimas velas pueden formar un patrón 'penetrante alcista' que NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente semana, con una vela verde que continue las subidas de esta semana. Sin embargo, no hay que olvidar que este índice cotiza por debajo de la media simple de 200 sesiones (en el gráfico está representada la media de 40 semanas, en azul) y esto no es alcista. Ya veremos.

https://invst.ly/19-3zt

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El indicador de volatilidad del S&P500 ha llegado esta semana a los 60 puntos. Esta ya es una volatilidad que supone unos buenos movimientos en la cotización del S&P500. Como la volatilidad se mueve mucho y muy rápido, ha cerrado la semana en los 37 puntos. Pero que haya subido tanto no es muy bueno, ha generado grandes movimientos en la cotización tanto al alza como a la baja. Ya veremos si esta volatilidad se mantiene en estos niveles o baja hacia los 20 puntos.

https://invst.ly/19-474



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

  1. Muchas gracias MAESTRO!!! Te vengo siguiendo hace casi dos años en tus análisis y siempre tan profesionales y con alto conocimiento de lo que hablas. Nuevamente gracias por transmitirnos tus conocimientos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX