Semana del 8 de marzo de 2025 — SMI suizo
Análisis del SMI suizo con el gráfico de velas semanales
Hoy he querido mirar un gráfico que, siendo de un índice nacional europeo, no se está comportando como los demás. Es un ejemplo de un índice que no sigue al resto, copiando lo que hacen los índices más fuertes, está bastante desacoplado del resto, porque no todos los índices se mueven exactamente igual, dado la diferente composición sectorial de los mismos. Y espero que este pueda servir como ejemplo de un índice que ha estado los últimos 3 años haciendo algo distinto a lo que han hecho los demás.
Vela verde semanal, undécima consecutiva. Si se miran solo las últimas semanas, lo que se ve es una clara tendencia alcista, como lo que hay en el SX7E o en otros índices. Pero si se amplia el gráfico, se puede ver que el comportamiento de este índice ha sido distinto del que han tenido otros desde hace tiempo.
Sufrió una caída por el COVID como otros, con una buena caída con su recuperación posterior, hasta que hizo un máximo la última semana de 2021, y después vino una corrección que hizo el mínimo en septiembre de 2022 y después ha venido una recuperación que ha logrado recuperar el máximo del 2021 hace 2 semanas. Esta semana ha conseguido cerrar por encima del máximo del 2021.
No tengo claro qué hay realmente en el gráfico, porque se podrían estar haciendo dos cosas distintas.
- Hay una bajada, una corrección, durante los primeros 9 meses del 2022, que parece seguir un canal con máximos y mínimos sucesivos cada vez más bajos, hasta hacer mínimo en septiembre de 2022. Después viene una recuperación, que también parece seguir un canal ascendente con poca pendiente, que logra recuperar la caída del 2022, justo en las últimas cuatro semanas, en las que además, se ha salido por arriba del canal ascendente.
- Hay un patrón de 'sopera' o una enorme 'taza', o un 'suelo redondeado'. Aunque tengo que reconocer que en este caso, me gustaría que hubiese más 'toques' a la línea curva que definiría la base de la sopera o del suelo redondeado. En especial después de septiembre de 2022. Pero también hay que tener en cuenta que de las figuras que aparecen en los gráficos no suelen cuadrar 'completamente' con el gráfico 'abstracto' que aparece en los manuales.
En ambos casos, hay que fijarse en varias cosas:
- Hay 11 velas verdes consecutivas, donde las últimas tienen muy poco recorrido y muy poco cuerpo. Sigue haciendo máximos más altos que la vela previa y por tanto hay que favorecer que continuen haciéndose velas verdes, sube además con muy poca volatilidad, que se supone que es bueno en las subidas, pero no dejan de ser 11 velas consecutivas del mismo color y esto ya solo puede indicar que haga falta un cambio de color en las velas. No tiene que ser dramático, no tiene que indicar una gran corrección, ni mucho menos, pero la(s) vela(s) puede(n) cambiar de color en cualquier momento.
- Ha alcanzado los 13099 puntos del máximo de diciembre de 2021 y ahí puede haber una resistencia horizontal. Ha mostrado fortaleza superando esos máximos, aunque no hay que perder de vista que puede haber una resistencia a esta altura, que la ha superado por muy poco, con velas que dan sensación de debilidad. Además, habría roto la resistencia del canal ascendente, pero no se aleja mucho, y se ha encontrado con la resistencia horizontal justo encima.
- Después de superar una resistencia, como pueda ser la del canal ascendente, o se rompe un soporte, el 50% de las veces hay un throw-back (o pullback) a la resistencia (o soporte) para re-testearlo. El problema es que ocurre solo el 50% de las veces, el otro 50% de las veces no hay eses re-testeo.
- Si la ruptura del canal fuese en falso, una fuga, lo normal sería que volviese al canal y se fuese directamente a la base del canal. Lo peor para mí, sería que esta situación puede ser casi equivalente al hecho de formar un 'asa', para tener una figura de 'taza-con-asa' o de 'sopera-con-asa' si fuese esto lo que se estuviese haciendo. Digo que sería malo para mí, porque no me permitiría saber qué figura se está haciendo y es importante por la proyección que se pueda establecer.
Si lo que manda es el canal alcista, y realmente se ha salido del canal rompiendo la resistencia, el objetivo sería proyectar la anchura del canal hacia arriba (la resistencia del canal paralelo que he dibujado justo encima del sombreado), cuando lo alcance. Esta sería la situación representada por la flecha etiquetada como (1).
Si lo que manda es el canal alcista, pero se ha roto la resistencia en falso, el objetivo sería volver a la base del canal y quizá hasta romper el soporte o intentarlo (otra fuga, pero esta vez por abajo). Si no rompe el canal alcista, lo suyo sería continuar dentro del canal, subiendo con el canal, moviéndose como lo ha hecho desde finales del 2022, de soporte a resistencia y de resistencia a soporte. Hasta que decidiera romper o la resistencia o el soporte, cuando sea. Esta sería la situación representada por la flecha etiquetada como (2).
Si lo que manda es la figura de 'sopera', al haber superado el máximo de 2021, el objetivo sería proyectar hacia arriba, la 'profundidad' de la sopera, lo que me permite calcular un objetivo un +25% aprox hacia arriba, en los 16250 puntos aprox. si lo he calculado bien. Esta sería la situación representada por la flecha etiquetada como (3).
Si lo que manda es la figura de 'sopera', también puede hacer un 'asa' que es una bajada con posterior subida, para romper definitivamente la resistencia horizontal y continua hacia arriba, en principio para hacer la proyección de la figura de 'sopera'. Esta sería la situación representada por las flechas etiquetadas primero como (4, en azul) y después como (3).
Obviamente, también hay siempre alternativas bajistas, aunque lo que parece más probable es que continue subiendo, dentro del canal sombreado, en otro canal superior pegado al sombreado o como proyección de la sopera. Las opciones bajistas pasan por volver dentro canal sombreado y romperlo definitivamente por la base y proyectar el canal, pero hacia abajo. O si lo que manda es la sopera, entonces la situación se complica bastante, porque la sopera solo se anula si rompe el mínimo que estaría en los 9712 puntos, y eso son más de 3250 puntos hacia abajo desde donde está ahora.
Como siempre, ya veremos cuál es la opción que se termina cumpliendo, si es que no me sorprenden y ocurre otra cosa, claro.
Comentarios
Publicar un comentario