Semana del 15 de marzo de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, 2a consecutiva. Ha continuado con el proceso de consolidación/corrección iniciado la semana pasada. Prácticamente ha llegado a tocar la resistencia del canal ascendente que se superó a principios de febrero. Si toda la consolidación solo fuese un throw-back a la resistencia superada, se podría dar por realizada. Sin embargo, siempre es posible que sea necesaria más consolidación/corrección, porque haya que llegar a tocar (o incluso dilatar o perforar) la resistencia del canal, o porque haya que tocar alguna de las medias móviles (la de 50 sesiones no está tan lejos ahora), o porque haya que recorrer varios gaps que están relativamente juntos y debajo de la resistencia del canal o quizá porque haya que tocar alguna otra resistencia o soporte, como la del triángulo expansivo que ahora pasa por los 12350 puntos aprox. Si hay una corrección más profunda, un posible objetivo sería una corrección del -38.2% del tramo que va desde el mínimo de agosto de 2024 en los 10299 puntos al máximo de los 13446 puntos, que estaría en los 12243 puntos aprox. o el -50% en los 11872 puntos aprox. Ya veremos.

Pienso que si esta corrección es toda la corrección que hay, me parece hasta poca corrección. El IBEX ha bajado, desde su último máximo en 13446 puntos hasta el último mínimo que ha hecho hace 3 sesiones en los 12709 puntos un -5.5%, que es la mitad de lo que ha corregido el S&P500, que ha bajado algo más de un -10%. ¿Desde cuándo el IBEX corrige menos que los índices USAnos? Es cierto, que en estos momentos, parece que el entorno favorece a los índices europeos, pero parece raro que un índice que tradicional pierde el doble o más que los índices directores, ahora pierda solo la mitad.

https://www.tradingview.com/x/dEacgnoO/

La próxima semana hay vencimientos trimestrales de derivados en la bolsa, lo que puede tener incidencia no solo el viernes, cuando ocurren oficialmente, sino los días previos, en los que se pueden ir liquidando posiciones cuyo vencimiento ya esté claro y puede influir en el volumen de los días previos.

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, 4a consecutiva, que hace un mínimo inferior al de las velas previas. Después de la vela doji de la semana pasada, parece que ha decidido continuar bajando. Ha tocado la media simple de 50 sesiones, que en el este gráfico tengo aproximada por la media simple de 10 semanas. Ya veremos si esto es una simple consolidación previa a más subidas o es una corrección que necesita profundizar más.

https://www.tradingview.com/x/Mresm8nQ/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, con poco cuerpo, desplazado hacia arriba, con una sombra inferior de mucho mayor tamaño que la sombra superior, parece un patrón 'hombre colgado', aunque en realidad no está hecho en máximos de la secuencia. Todos los patrones de una sola vela NECESITAN CONFIRMACIÓN en la siguiente vela (semanal). Ya veremos si confirma o no. Las últimas dos velas también pueden estar haciendo un patrón 'harami bajista' que también es bajista, como indica su nombre, y también NECESITA CONFIRMACIÓN en el siguiente vela semanal. Dado que el sectorial bancario europeo era de los más fuertes en europa, es de los últimos en los que aprece una vela potencialmente correctiva. Ya veremos si termina por confirmar la posible consolidación/corrección o es solo un descanso después de una secuencia de 11 velas consecutivas verdes.

https://www.tradingview.com/x/DtzmyAwI/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, con poco cuerpo, desplazado hacia arriba, con una sombra inferior de mucho mayor tamaño que la sombra superior, parece un patrón 'hombre colgado', aunque en realidad no está hecho en máximos de la secuencia. Todos los patrones de una sola vela NECESITAN CONFIRMACIÓN en la siguiente vela (semanal). La vela semanal previa ya parece un 'hombre colgado' o quizá un doji libélula. En cualquier caso, ya parecía una vela que indicaba indecisión o duda. La vela de esta semana confirma la duda y además ha hecho un mínimo inferior al de la vela previa, lo que puede alertar de la dirección del próximo movimiento. Aunque, siempre existe la duda, porque también puede ser solo una consolidación mínima después de la secuencia de 11 velas verdes consecutivas que hay en la gráfica del SAN, similar a la que aparece en la gráfica del sectorial bancario europeo.

Habría que considerar la posibilidad de que haya una impulsiva de Elliott en el gráfico del SAN y por tanto, es posible que ahora toque una corrección/consolidación proporcional a toda la impulsiva. Lo suyo sería una corrección en forma de ABC o similar. Pero las ondas correctivas pueden tener muchas formas y ser más complejas. También es posible que la 5a onda aún no haya terminado, es más, es posible que no haya terminado ni la 3a: me parece que la 4a corrije poco y posiblemente habría sido demasiado rápida.

https://invst.ly/19jicm

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal para el BBVA, decimo segunda consecutiva, que además hace un máximo más alto que la vela previa y no hay un mínimo más bajo. La vela apenas tiene cuerpo y está desplazado hacia arriba, sin apenas sombra superior y con una sombra inferior de mucho mayor tamaño que la superior, parece un 'hombre colgado' o un 'doji libélula'. Personalmente, una vela verde me parece menos peligrosa que una vela roja, pero una vela doji siempre indica indecisión a esta altura de la cotización. Si fuese una vela 'hombre colgado' NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela, con un vela roja. En todo caso, va una secuencia muy larga de velas verdes, empieza a hacer falta una vela roja.

https://invst.ly/19jifi

Análisis del SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, 4a consecutiva. En principio hay que pensar que se ha cumplido el patrón '3 cuervos negros' y ha continuado bajando. El problema es que no sabemos realmente qué patrón de velas se está cumpliendo: quizá sea el patrón '3 cuervos negros' o quizá sea el patrón 'doble techo'. El patrón de '3 cuervos negros' no tiene proyección, solo indica que a continuación lo más probable es continuar bajando, como así ha sido. Puede ser suficiente con la vela de esta semana o puede continuar con más velas rojas a continuación. De momento, la vela semanal hace un mínimo inferior al de la vela previa y hay que favorecer que continue bajando. Sin embargo, aún puede haber algunas alternativas. Primero, es posible que el patrón que mande sea el 'doble techo' que sí tiene proyección, y en este caso serían, más o menos los 5440 puntos aprox. El mínimo de la vela de esta semana ha estado cerca, en los 5504 puntos. Sin embargo, esta semana se ha cruzado hacia abajo la media simple de 200 sesiones, y esa media suele servir bastante bien de soporte/resistencia en el S&P500, por lo que puede ser difícil de pasar y después, puede venir un throw-back/pullback, por lo que tampoco es descartable que se acerque a la media movil, continue después hacia arriba o termine proyectando el doble techo y llegue a los 5440 puntos.

Con la corrección que lleva el S&P500, de un -10.5% aprox. desde el último máximo hasta el mínimo de esta semana, ya ha tenido una corrección similar a la que hizo en julio-agosto de 2024, de un -9.66%, o a la que hubo en julio-octubre de 2023, de un -10.92% y dado que hay patrones que se repiten, en realidad esta corrección podría haber terminado ya. Es curioso, pero van 3 correcciones de un -10% aprox. en un lapso de unso 2.5 años, lo que ya no cumple la estadística, que dice que hay una corrección (intraanual) de un -10% en el S&P500 cada 1.6 años, por tanto, estas 3 correcciones se están produciendo con mayor frecuencia que esperable por la estadística.

https://invst.ly/19jily

Análisis del Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal en el Nasdaq 100, que ha abierto con un buen gap a la baja y ha continuado el patrón de '3 cuervos negros'. Sin embargo, la vela de esta semana ya parece un martillo, con poco cuerpo y sombra inferior de mayor tamaño que el cuerpo, hecho en un lugar que puede tener sentido este martillo, como es la resistencia superada de un canal ascendente. También es cierto que hay un posible doble techo en el gráfico. La proyección del doble techo son los 18940 puntos, si no me he equivocado al calcularla. El mínimo de la vela de esta semana no está tan lejos de haber alcanzado esa proyección mínima. Ya veremos si es suficiente o no con esta corrección.

https://invst.ly/19jit9

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El indicador de volatilidad de S&P500 ha continuado esta semana sobre los 20 puntos, aunque en la semana ha ido bajando y acercándose hacia los 20 puntos, que marcan el límite entre la volatilidad típica de una tendencia alcista y una situación más volátil. Ya veremos si termina descendiendo por debajo de los 20 puntos o continuamos con una volatilidad mayor.

https://invst.ly/19jivi



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX