Sesión del 3 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX
NO análisis de la vela de la subasta en el gráfico de 5 minutos del IBEX
Continuamos sin la vela de la subasta en el gráfico del IBEX. El cierre oficial se ha producido en los 11618.0 puntos. El volumen de la subasta de hoy ha sido de 35.2 millones de títulos, un volumen inferior al que hubo en la de ayer (38.8). En el día se han movido 112.4 millones de títulos, un volumen inferior al que hubo ayer (133.8).
Análisis del IBEX con el gráfico de velas diario
Vela verde hoy en el IBEX. Ha abierto con gap a la baja, pero se ha recorrido en el día y se ha cerrado por encima del cierre de la vela previa. El cuerpo de la vela de hoy está dentro del gap que hay en los 11581—11620 puntos, posible soporte aún. Y además, el mínimo ha tocado la proyección de la línea clavicular (yo mantengo las proyecciones de la clavicular en todos los HCH y CHCi por si hay pullback/throw-back). De momento, el throw-back ya está hecho. Vuelvo a decir lo mismo que dije ayer: si era este el objetivo de la 'corrección', entonces ya estaría cumplido. Ahora tendremos que esperar y ver si es sólo esto lo que 'había que' hacer o si hace falta más corrección. La vela de hoy es un tanto rara y no se muy bien qué decir de ella. Falta sombra superior para ser un martillo invertido, tiene demasiado cuerpo para ser un doji, las sombras son demasiado desiguales para ser una peonza ... No me inspira mucha confianza, me da la sensación de ser una vela de indecisión, pero tampoco puedo afirmarlo categóricamente. Ya veremos. Me hubiese gustado más ver una vela 'de cambio de tendencia' clara. Pero bueno, es lo que hay en el gráfico y con esto tenemos que trabajar.
Informe de daños
IBEX +0.07%, DAX -0.90%, CAC -1.32%, Eurostoxx -0.84%, MIB -1.50%, AEX -0.71%, ATX -0.81%, BEL -0.72%, PSI -0.73%, SMI -0.78%. El footsie -0.10%. Hoy, el único índice que ha cerrado en verde de los que suelo mirar ha sido el IBEX Español y ha sido por muy poco, y el índice que más ha bajado ha sido el MIB italiano
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Rendimiento esperado por sectores en cada etapa de un ciclo de expansión-recesión
- Comportamiento promedio del S&P500 en una recesión económica
- Duración media de los mercados alcistas en el S&P500
- Expectativa de rendimiento del S&P500 a diez días vista, día a día
Comentarios
Publicar un comentario