Semana del 12 de octubre de 2024 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, prácticamente sin cuerpo y con sombras de mayor tamaño que el cuerpo, parece un doji. Tanto la semana pasada como esta semana se ha apoyado en la proyección de la clavicular del HCHi. Esto se puede interpretar como un throw-back a la clavicular, una vez superada. Las 2 últimas velas pueden formar un patrón 'harami alcista', que NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela. De momento, lo que hay suponer es que va a continuar subiendo, no da razones para otra cosa, de momento. La resistencia del canal alcista está ahí mismo, en los 12240 aprox. junto con la posible resistencia horizontal de máximo de 2010. No habiendo otra cosa, yo tengo que pensar que continuará subiendo y que llegará, en algún momento, a la proyección del HCHi, en los 12530 puntos aprox. Ya veremos.

https://invst.ly/16swdt

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal para el índice europeo. Sigue apoyándose en ese pequeño triángulo que dibujo y que incluye las velas de los últimos meses. Tiene como objetivo aún pendiente la proyección de la taza-con-asa que está en los 5580 puntos aprox. En principio, también hay que favorecer que alcance el objetivo, no hay nada en el gráfico que indique lo contrario en estos momentos. Las 2 últimas velas también pueden formar un patrón 'harami alcista' que NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela. No me voy a arriesgar a dar una proyección del posible triángulo roto, porque puede no ser un triángulo y quizá solo se haya superado (o se esté en proceso de superar) una resistencia dinámica (la línea superior del triángulo). Ya veremos.

https://invst.ly/16swey

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela verde en el sectorial bancario europeo, donde también se puede pareciar el posible 'harami alcista' que aparece en el Eurostoxx y en el IBEX, obviamente, el mismo patrón NECESITA la misma CONFIRMACIÓN que los anteriores en la siguiente vela semanal también en este gráfico. La situación del sector bancario europeo es 'peor' que la del índice Eurostoxx, porque también puede haber una resistencia dinámica, que no se ha superado aún, y cotiza por debajo. Siempre es peor estar por debajo de una posible resistencia que por encima. Ya veremos, porque uno de los sectores fuertes en Europa es el bancario y si el índice del sector no supera sus resistencias, seguramente se resentirán todos los índices y en particular los más bancarizados, que son el IBEX y el MIB.

https://invst.ly/16swny

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal y patrón 'harami alcista' (que también NECESITA la misma CONFIRMACIÓN que los demás en la siguiente vela semanal) también en el gráfico del SAN. El gráfico del SAN es un poco más difícil de interpretar que el del su sectorial: no tengo claro si ha superado no la posible resistencia dinámica. Según los máximos que usen para dibujarla, está superada o no ...

https://invst.ly/16sws2

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal para el BBVA. Es cierto que tiene mucho que ver el descuento del dividendo que ha pagado esta semana, pero he dibujado un posible canal bajista en el gráfico y los 2 toques al soporte me parecen extrañamente bien alineados para que el canal no esté realmente ahí. Si el canal estuviese ahí, ha chocado contra la resistencia y no ha podido con ella. También es cierto que hay 2 gaps por encima, uno hecho en los 9.84--10.39€ y otro hecho más tarde dentro de este gap, en los 9.95--10.17€, contra los que ha chocado la cotización y se ha dado la vuelta. Quizá sean demasiadas resistencias juntas para poder superarlas fácilmente. Personalmente, sigo con la sensación de que va a tocar la línea azul ascendente, y si solo se apoya en ella y no rompe el soporte, crearía una directriz alcista (sería el 3er toque). Ya veremos.

https://invst.ly/16swu8

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde en el fut. del SP500, 5a consecutiva, que ha superado la proyección de su figura de 'taza-con-asa' y continua subiendo sin resistencias a la vista. De momento, el objetivo más obvio son los 6000 puntos, que está ya ahí mismo. Es curioso, porque está subiendo el VIX, que parece mantenerse cómodamente sobre los 20 puntos que indican volatilidad elevada, al menos, volatilidad más elevada de la típica de tendencia alcista. Aún así, a pesar del aumento de la volatilidad del VIX, ha hecho un nuevo máximo histórico, lo que es un tanto raro, normalmente los máximos se hacen con volatilidades bajas, por debajo de los 20 puntos. Pero esta vez, está siendo un poco distinto. No se si al estar el VIX solo un poco por encima de la línea de 20 puntos, no importa tanto. Si el VIX estuviese en 40, la situación no sería esta, pero siendo valores de 21 o 22 quizá no importe tanto. Pero es un tanto raro lo que se está viendo. Y también ha sido un tanto raro que no se haya movido más el VIX en determinados momentos cuando ha parecido haber bastante más nerviosismo en el mercado de lo que reflejaba el VIX. Ya veremos.

https://invst.ly/16sww0

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde en el fut. del Nasdaq 100, 5a consecutiva. Parece querer volver a sus últimos máximos. Este futuro aún tiene pendiente la proyección de su patrón de 'taza-con-asa', que parece el siguiente objetivo.

https://invst.ly/16swwt

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El VIX está algo por encima de los 20 puntos, que separan oficialmente la volatilidad típica de tendencia alcista, de una volatilidad elevada, que no suele ser muy típica en tendencia alcista. Sin embargo, no se dispara, con lo histérico que es este indicador. Es más, el SP500, que es donde se mide este indicador, está subiendo y haciendo nuevos máximos, que no es muy congruente con el nivel alcanzado por el VIX. Ya veremos.

https://invst.ly/16swyb



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX