Sesión del 7 de agosto de 2024 — Análisis técnico del Eurostoxx 50 y del DAX

Análisis del Eurostoxx 50 con el gráfico de velas diario

Voy a ir un poco más lejos hoy, y voy a mirar a ver hasta donde puede llegar el rebote, si solo es un rebote. Para ello, voy a echar mano del Eurostoxx 50.

El Eurostoxx comparte algunas características con el IBEX. Tiene también un canal que ha guiado su consolidación, aunque la diferencia es que el del Eurostoxx tiene algo de pendiente a la baja, poca, pero se aprecia bien en el gráfico. También hay una posible recta de soporte ascendente. Tanto el IBEX como el Eurostoxx han tenido que pasar la media simple de 200 sesiones para llegar a la recta de soporte ascendente. El IBEX se ha detenido justo en la recta de soporte, el Eurostoxx ha dilatado considerablemente más el soporte. Es factible, cumple las 'reglas' del juego. Ahora vamos con las diferencias más evidentes: el Eurostoxx ha cumplido y sobrepasado la proyección por ruptura de su canal y el IBEX aún no. Además, el Eurostoxx ha tenido que esperar a hoy para cerrar hoy por encima de la recta de soporte alcista, cuando el IBEX no tiene un cierre por debajo de la suya. La media simple de 200 sesiones del Eurostoxx aún está a cierta distancia, mientras que el IBEX hoy ya cierra por encima. Parece que el IBEX está algo más fuerte que el Eurostoxx, seguramente por la debilidad que muestra el CAC. No hay que olvidar que la suma de empresas francesas es lo que más pondera en el Eurostoxx. Como las medias suelen ser difíciles de pasar a la primera, lo más probable es que haya un pullback en la cotización del Eurostoxx hasta la media simple de 200 sesiones, que ahora está en los 4750 puntos aprox. Si después de aproximarse a la media, se gira a la baja y pierde el último mínimo (4473 puntos del Eurostoxx), esta reacción solo sería un rebote por sobreventa y la corrección no habría terminado aún. Obviamente en ese caso, lo más probable es que el índice europeo arrastrase a todos los índices nacionales con él.

Análisis del DAX con el gráfico de velas diario

Y si algo me preocupa, para el lado largo, es el gráfico del DAX.

El DAX, al ser un índice Total Return, lleva una tendencia alcista que estaba bastante clara, en un canal bastante ancho, con pendiente positiva. De vez en cuando se ha salido del canal, como suele ocurrir, por ejemplo debido a la reacción por el COVID, que se salió del canal por abajo pero después volvió dentro. Los canales tiene una cosa buena y una mala: mientras se sigue el canal, se sabe más o menos por dónde se puede mover el precio, pero a la vez el canal limita los movimientos, no se puede ir más allá de los límites del canal. En los últimos meses había conseguido salirse del canal por arriba, lo que a mi me permitía pensar que el DAX podía tirar mucho del resto de índices. Sin embargo, el DAX puede haber hecho 2 figuras, que son 'de vuelta'. La figura más clara y que no es la que tengo dibujada, es un Hombro-Cabeza-Hombro (HCH), de implicaciones bajistas. La que tengo dibujada es un posible triángulo. Los triángulos suelen ser formaciones 'de continuidad', por tanto, lo esperable es que hubiese continuado subiendo. Raras veces los triángulos son formaciones de giro y cambio de tendencia, pero esta vez, parece que ha sido el caso raro. O es un HCH y giro a la baja o es un triángulo de cambio de tendencia. En cualquier caso, la cotización se ha girado a la baja, ya se ha alcanzado la proyección mínima de ambas figuras y ha perdido la media simple de 200 sesiones, aunque sólo de forma momentánea (hoy ha cerrado por encima). Claro, tanto el HCH como este triángulo son figuras de vuelta ... ¿qué tocaría según esto? Pues, volver dentro del canal ... y volver a tener limitada la posible subida ... y lo que es peor, quizá tener que aproximarse al soporte del canal (que está en los 12500 puntos aprox. ahora) ...



A veces me pongo 'filosófico' y escribo unas parrafadas sobre algo. Siguiendo este enlace, se puede leer mi visión sobre la filosofía de funcionamiento del IBEX.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX