Semana del 1 de junio de 2024 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, con poco cuerpo y relativamente pocas sombras, mayor la inferior que la superior. Parece que está consolidando la superación de la resistencia horizontal de los 11177 puntos. Y también parece que el precio está muy limitado en su movimiento, por abajo el soporte de los 11177 puntos y por arriba posiblemente un gap que hay en los 11421—11554 puntos, que todavía no ha tocado. Ya veremos lo que aguanta el IBEX haciendo velas semanales con tan poco movimiento.

Vela verde mensual para el IBEX, con buen recorrido al alza. La vela del mes de abril parece que solo fue una consolidación después de la buena vela de marzo y que ha continuado subiendo, ya no con el mismo ímpetu, pero sí continua acercándose a lo que puede ser la resistencia de un canal ascendente que surge de unir los mínimos desde el mínimo por el COVID para hacer el soporte y con resistencia paralela al soporte, que he trazado usando los máximos de mayo del 2021. Este canal solo está trazado con 3 puntos, por lo que es más un proyecto de canal que otra cosa. Podría no ser un canal, y romperse en cualquier momento, y en cualquier dirección. ¿Por qué digo esto? porque hay 2 mínimos muy parecidos, hecho uno en julio de 2012 y otro en marzo de 2020, en los 5900 puntos aprox. que podrían ser un gran doble suelo. Ese posible doble suelo, —desarrollado en muchos meses, quizá demasiados— tiene como máximo entre los mínimos, los 11884 puntos. Si superase esos 11884 puntos, activaría el posible doble suelo (de estar ahí) lo que proyecta un recorrido teórico hacia arriba de casi 6000 puntos en el IBEX contado, con un objetivo teórico mínimo en los 17850 puntos aprox. ... para el IBEX ... bueno, soñar es gratis ...

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal para el índice europeo, 3a consecutiva. Técnicamente no cumple el patrón, y seguramente no esté ahí, pero tiene un parecido con el patrón 'triple formación alcista' que no tengo más remedio que considerarlo. Este patrón, se compone de una buena vela verde, un número indeterminado, 2 o más, velas correctivas (lleva 3) y termina con otra buena vela verde, que en realidad indicaría que debería continuar la subida. El patrón no se cumple técnicamente, porque el cuerpo de todas las velas correctivas debe estar dentro de la vela primera vela verde, y en este caso, la primera vela correctiva roja abre más arriba del cierre de la vela verde ... Por tanto, el patrón técnicamente no está ahí, pero me da la sensación de que sí está. Si fuese así, es un patrón de continuidad alcista, y debería resolverse al alza. En el gráfico hay cosas en contra del patrón, por ejemplo, que la vela de esta semana pierde claramente la línea de soporte alcista acelerada, lo que no es demasiado bueno para una tendencia alcista. Además, hace semanas que parece moverse en un posible lateral, entre los 4880 y los 5100 puntos aprox. Podría, continuar dentro del lateral, puede tener un (proyecto de) doble techo en marcha ... Habrá que observar lo que hace este índice, no nos esté indicando el agotamiento de las subidas en todos los índices europeos y el desarrollo de un proceso consolidativo/correctivo más complejo. Ya veremos.

Interesante vela mensual en el índice europeo, un posible martillo invertido, verde, hecho contra los mínimos de la vela roja previa, que además también son los mínimos de la vela verde anterior a la roja. Es posible que esta vela esté marcando el final de una consolidación mensual. Ya veremos. El patrón 'cubierta de nube oscura' que se formó en las 2 velas anteriores no ha tenido confirmación, y en su lugar tenemos un martillo invertido que ni hace nuevos mínimos. No tiene mal aspecto el gráfico mensual. Mirando este gráfico, me parece que el peor de los casos, podría extender el lateral, aunque la impresión principal es que intentará hacer otra vela mensual verde. Ya veremos. En principio, mientras la cotización esté por encima de la media simple de 10 meses, es alcista.

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el sectorial bancario europeo. Es un martillo, verde, hecho cerca de los mínimos de las 2 velas semanales previas, podría estar marcando un soporte. No me gusta mucho este martillo, porque hace un mínimo inferior al mínimo de la vela previa, pero siendo un martillo, puede que no tenga importancia. Ya sabéis, los martillos pueden indicar un cambio de tendencia, con más posibilidades si están hechos en un soporte, pero también pueden ser una vela más en una secuencia, por lo que hace falta CONFIRMACIÓN EN LA SIGUIENTE VELA para saber si hay cambio de tendencia o la tendencia sigue.

Vela verde mensual para el índice del sectorial bancario europeo, 7a consecutiva, que continua subiendo sin demasiada volatilidad. 7 velas consecutivas del mismo color ya empiezan a ser unas cuantas, aunque puede haber secuencias de más velas del mismo color, sin necesidad de un cambio de color, aunque sea solo para reiniciar la cuenta. En principio, habría que pensar en el siguiente máximo, en los 162 puntos de este índice como posible objetivo de la subida. Ya veremos.

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, después de la vela roja previa. Se mantiene cotizando cerca de los últimos máximos, en lo que quizá sea un lateral, con quizá una resistencia en los 4,85€ aprox. Sigo pensando que el objetivo más 'lógico', si es que se puede hablar de lógica en la bolsa, son los 5,20€, donde coinciden aprox. la extensión de fibo. de 1.618% de la caída por el COVID y una posible resistencia horizontal debido unos máximos del 2018. Ya veremos. No está tan lejos, quizá llegue a esos 5,20€ antes de que haga falta una corrección.

Vela verde mensual en el SAN, que continua subiendo. El aspecto del gráfico mensual es claramente alcista y la impresión que me da, es que continuará subiendo. Si en el gráfico semanal me parece que el objetivo lógico son los 5,20€, en este gráfico me lo parece más aún, con una posible extensión posterior hasta los 5,86€, posible resistencia horizontal debida a los máximos que desarrolló entre mayo de 2017 y febrero de 2018. Ya veremos.

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal para el BBVA, con poco cuerpo y pocas sombras, parece un doji, que indicaría duda o indecisión. En las últimas 4 velas parece haber una especie de consolidación sobre la línea de la cuña de la que escapó en febrero. No ha llegado a tocar la línea aún, se mantiene a poca distancia. Puede ser un simple throw-back antes de continuar subiendo, ya veremos. En cualquier caso, las 2 últimas velas semanales son similares, y parecen dojis, dado que ambos indican indecisión habría que esperar a ver hacia qué lado resuelven.

Vela roja mensual para el BBVA, un doji, rojo, con poco cuerpo y centrado y más sombras que cuerpo. Esta vela indica indecisión y podría actuar como una consolidación. Dado que no aporta información, es necesario espera a ver qué ocurre con la siguiente vela. Lamentablemente, dado que es una vela mensual, hay que esperar a ver qué ocurre con la vela de junio. En este gráfico también se observa bastante bien el posible throw-back a la cuña de la que consiguió escapar en febrero.

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela roja en el futuro que utilizo, un doji o quizá un martillo martillo (un patrón 'hombre colgado'), no es fácil de saber. En cualquier caso, el doji marca indecisión y el martillo NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela, así que hay que esperar a ver la dirección que toma. En semanal, creo que se ha complicado algo el aspecto, porque la semana pasada ya se hizo un doji rojo en máximos y esta semana se ha hecho otra vela roja, con un mínimo inferior al del doji, y no me da buena sensación. ¿Estarán montando un doble techo? ... Tendremos que esperar a ver hacia dónde se decide a resolver la vela de esta semana.

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela roja también en el futuro del Nasdaq 100, que retrocede todo lo ganado la semana previa y hace un nuevo mínimo relativo con respecto a esta. Tampoco me gusta mucho el aspecto del gráfico de este futuro, aunque podría ser un lateral. Ya veremos.

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

Ha habido un repunte del VIX dur.ante la semana que ha terminado volviendo a bajar hasta los 13 puntos aprox. El indicador de volatilidad del SP500 no indica que pueda haber mucho movimiento, se mantiene en valores bajos y no parece que indique un aumento de la volatilidad en el SP500 en los próximos días. De momento, sigue indicando tranquilidad, velas de poco recorrido y ligera tendencia alcista y será así hasta que supere los 20 puntos, en principio.



A veces me pongo 'filosófico' y escribo unas parrafadas sobre algo. Siguiendo este enlace, se puede leer mi visión sobre la filosofía de funcionamiento del IBEX.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX