Semana del 9 de marzo de 2024 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

IBEX en semanal

Vela verde semanal para el IBEX, después del pequeño descanso de la vela semanal previa (roja). De momento, ha conseguido superar el máximo de diciembre de 2023, en los 10301 puntos e incluso ha cerrado unos pocos puntos por encima. La vela de esta semana ha tocado el gap que tiene el IBEX en los 10366—10399 puntos hecho en enero de 2018. Vamos a ver si la consolidación que ha tenido en los últimos 3 meses es suficiente para superar ese gap o si realmente es una resistencia que hace que la consolidación por debajo del gap se extienda más en el tiempo antes de poder superarlo. A mi me parece que tiene buena pinta, pero las resistencias en el IBEX son una lotería.

Eurostoxx en semanal

Vela verde semanal para el índice europeo, 7a consecutiva. Me he dado cuenta de que podría haber un patrón de mástil y bandera en este gráfico, pero lo he hecho tarde. Si observamos el gráfico, hay 7 velas verdes de octubre a diciembre de 2023 (un mástil de 600 puntos), una pequeña consolidación de 5 semanas (la bandera) y justo ahora ha hecho un nuevo impulso de 7 velas verdes donde ha subido otros 600 puntos, que sería la proyección del mástil después de finalizada la bandera ... Lamentablemente, la proyección teórica ya se ha alcanzado y ya no tenemos la probabilidad a favor para que siga subiendo, puede continuar sin ningún problema, pero digamos que la parte de recorrido que fija como objetivo el patrón y que es lo que tiene calculada la probabilidad de que ocurra, ya se ha cumplido. Después de 7 velas consecutivas del mismo color no sería de extrañar que haga alguna de otro color (rojo), aunque no sea solo una pequeña consolidación para seguir subiendo después (algo que tampoco sé, obviamente si va a ocurrir). Eso sí, va haciendo velas que cada vez tienen el máximo más alto y por tanto la tendencia es alcista y no parece avisar de ninguna consolidación/corrección de momento.

SX7E en semanal

Vela semanal verde en el sectorial bancario europeo, 4a consecutiva, la de esta semana con buen recorrido al alza. Parece que ha logrado escapar definitivamente de la zona alrededor de los 117—119 puntos que parecía mantener atrapada la cotización de los bancos europeos y que se dispone a realizar un tramo al alza. La siguiente línea que puede hacer de resistencia está en los 132 puntos, unos máximos sueltos de abril de 2018, aunque seguramente será más problemático el máximo en los 140 puntos de mayo de 2017 que ya hizo de tope hasta enero de 2018 y que terminó iniciando un tramo de bajada de buena consideración.

SAN en semanal

Vela verde semanal, 3a consecutiva, que parece que intenta recuperar la tendencia al alza previa. Ha conseguido superar el máximo previo de los 3.96€ de diciembre de 2023 y parece que consigue alejarse del triángulo del que parece que ha escapado después de un throw-back a la resistencia del mismo. Lo malo del gráfico del SAN, es que está plagado de máximos relativos hechos en la bajada además de la resistencia del canal bajista de largo plazo ... El siguiente máximo relativo que tengo anotado, está en los 4.04€, máximo que tocó 3 veces en julio de 2019, con el gráfico sin ajustar y que puede ser ahora una resistencia (puede, no es seguro). De todas formas, si lo supera, la resistencia del canal bajista de largo plazo está aprox. en los 4.20€ ahora y no creo que la pueda superar a la primera, porque la 'impulsividad' que parece tener este gráfico es bastante escasa así que no creo que pueda pasar la resistencia, haciendo como si no intenta pasarla, al menos a la primera. Ya veremos. No dudo que terminará por pasarla, como hizo el BBVA hace tiempo, es solo que no se mueve con la misma alegría que el BBVA y parece que se atasca con cualquier cosa que pueda ser una resistencia en el gráfico e incluso algunas que no soy capaz de identificar cuando miro el gráfico, por tanto, espero que con calma y rectificando mil veces, termine por superar el canal, a saber cuándo y a saber cómo.

BBVA en semanal

Vela verde semanal, después de la pequeña vela roja de la semana previa, y que pudo ser una pequeña consolidación previa a las subidas de esta semana. De momento, ha hecho un máximo más alto que las velas previas y no parece tener resistencias próximas, por lo que podría continuar subiendo. La cotización roza los 10€ en estos momentos y se acerca al objetivo teórico de los 10.50€ que tengo calculado para ese posible HCH que parece haber en el gráfico de largo plazo y que parece dispuesto a terminar alcanzando.

Fut. SP500 en semanal

Vela roja en el fut. del SP500 esta semana, un doji, sin apenas cuerpo y con las sombras de mayor tamaño que el cuerpo por arriba y por abajo. Todos los dojis indican indecisión y por tanto, no dan información sobre la posible dirección de la siguiente vela, las posibilidades están al 50% según esto. Dada la subida que lleva, pudiera ser una simple consolidación o descanso previo a más subidas. Las velas tienen poco recorrido desde hace tiempo, poniendo de manifiesto los efectos de la baja volatilidad del VIX y la tendencia parece 'ligeramente alcista' como debe ser. La formación de 'taza-con-asa' tiene un objetivo (si lo he calculado bien) en 5860 puntos y de momento, con calma y buena letra, parece que va hacia él. Dado que no se mueve mucho y de seguir así, tardará en alcanzarlo si lo alcanza, pero de momento parece que es la dirección que lleva.

Fut. Nasdaq 100 en semanal

Vela roja en el fut. del Nasdaq 100. Técnicamente, hay un patrón 'harami bajista' junto con la vela previa, que NECESITA CONFIRMACIÓN en la vela siguiente. Aunque tampoco es el patrón más fiable. Es curioso porque el Nasdaq tiene más recorrido en las velas rojas que el SP500, pero como también tiene más recorrido en las velas verdes, seguramente se compense de sobra. La diferencia en el tamaño de las velas entre el Nasdaq y el SP500 es normal y conocida, el Nasdaq tiene más volatilidad que el SP500 y eso se suele ver porque las velas tienen más recorrido. La 'taza-con-asa' en este gráfico también es bastante clara y de momento, va camino de proyectar hacia el objetivo (los 21780 puntos, si no me he equivocado calculando), si no cambia de idea.

VIX en diario

Continuamos con volatilidades bajas en el indicador de volatilidad del SP500, en el entorno de los 13 a 15 puntos. Mientras siga con volatilidades por debajo de los 20 puntos, lo más normal es poco recorrido en las velas con una tendencia ligeramente al alza. Sin embargo, me llama la atención que los mínimos que va haciendo desde mediados de diciembre de 2023 son cada vez más altos, lo que puede indicar que el VIX puede necesitar aumentar de valor en algún momento. De momento en el rango que se mueve no parece muy preocupante, pero el VIX es muy histérico y explosivo y se puede mover mucho en muy poco tiempo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX