Semana del 20 de septiembre de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, hecha en la parte superior de la buena vela semanal verde de la semana previa. Tiene poco cuerpo y sombra inferior de mayor tamaño que la superior. Puede interpretarse como una consolidación de la subida de la vela previa.

La mentablemente, hay que seguir teniendo en cuenta que el IBEX cotiza muy cerca del máximo anterior y de la resistencia del canal ascendente (el verde) y que podría terminar formándose una figura de 'doble techo', que es bajista. Esta figura no es descartable, pero también podría haber una figura de 'estrella del amanecer' en las 3 velas semanales previas y eso sería alcista. Sin embargo, la estrella del amanecer no está hecha en ningún sitio interesante para un patrón de vuelta: no hay tendencia bajista previa (2 velas semanales no definen una tendencia), no hay un suporte claro donde está hecha, y no tengo claro que exista el concepto de "estrella del amanecer 'de continuidad'". Se supone que es un patrón 'de vuelta' y por tanto, debería aparecer después de una tendencia previa a la baja y mejor aún si está hecho contra un soporte claro.

Como posible interpretación alternativa al patrón de 'estrella del amanecer', es posible que después de acercarse mucho a la resistencia del canal alcista hubiese una consolidación (no creo ni que se pueda denominar corrección) y un gap diario que hay en los 14700 puntos haya hecho de soporte, desde donde se ha rebotado con fuerza, la semana pasada.

Esta semana parece que hay mucho volumen y es así, pero hay que tener en cuenta que el viernes hubo vencimientos trimestrales de derivados (opciones y futuros) sobre acciones e índices y eso siempre genera grandes volúmenes debido a los cierres y liquidaciones de las posiciones subyacentes. Este volumen no es como para tenerlo en cuenta, a no ser que la próxima semana se gire a la baja con violencia. A veces se aprovechan los vencimientos de derivados para 'cambiar de chaqueta' y hacer un movimiento contratendencial. No creo que eso vaya a ocurrir esta vez, porque usualmente se suele ver el inicio del movimiento contrario justo después del vencimiento, donde los operadores más rápidos ya toman la posición contraria y, en este caso, hubiesen forzado una bajada al abrir cortos, pero creo que no ha sido así. Más o menos se ha cerrado por donde se ha producido el vencimiento. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/yPpSZovv/

Si se mira el gráfico de diario, se puede ver una formación de 'isla alcista' en el IBEX. No lo he indicado antes porque temía que se anulase el gap, que era lo que parecía que iba a hacer con la pequeña consolidación que hubo después del máximo del 15 de septiembre. Pero quizá haya que considerar que el 2o gap que define la isla haya actuado de soporte y que la isla pueda justificar más subidas. Mientras el gap que hay en los 15042—15071 puntos se mantenga sin recorrer, la isla puede seguir justificando más subidas.

https://www.tradingview.com/x/dywVZfIj/

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el índice europeo, que cotiza justo por debajo de la resistencia de los 5522 puntos, máximos del año 2000, en el índice de contado. Confío que este índice, igual que el IBEX, termine superando los máximos históricos de las versiones de contado. En este intento, o en algún otro, después de una o más correciones. De momento, que la cotización se mantenga cotizando pegada a la resistencia da esperanzas de que ocurra más pronto que tarde.

https://www.tradingview.com/x/ZPGDWQGn/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela roja semanal, con poco cuerpo y sombras más largas que el cuerpo, parece un doji, una vela de indecisión en el índice del sectorial bancario europeo. La cotización ha subido hasta acercarse a los 241 puntos, un máximo relativo de 2009, que no ha llegado a tocar, pero parece estar haciendo de resistencia, al menos, de momento. En este caso, también sospecho que este índice continuará subiendo. Ha recuperado solo algo más del 38.2% de toda la bajada de este índice, desde los máximos del 2007 hasta los mínimos del año 2020. Posiblemente, la subida deba continuar hasta los 266 puntos (el retroceso del 50% de toda la bajada) o hasta los 318 puntos (el retroceso del 61.8% de toda la bajada). Pero ya veremos.

Si este índice se mantiene alcista, dará una base alcista al IBEX, que tiene un gran ponderación bancaria.

https://www.tradingview.com/x/r34WI0dx/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, con poco cuerpo y pocas sombras, parece un doji, una vela de indecisión. En principio, la vela de esta semana hace un máximo más alto que la vela previa y, en este gráfico que descuenta dividendos, hace un nuevo máximo histórico. En principio, lo más probable es que las subidas continuen, mientras no haya velas que indiquen lo contrario.

https://www.tradingview.com/x/DFOqyQ0N/

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, con muy poco cuerpo y muy pocas sombras, también parece una vela doji, una vela de indecisión. No ha llegado a hacer un nuevo máximo histórico, pero cotiza muy cerca, en este gráfico que descuenta dividendos. En principio, mientras siga así, también hay que pensar en más subidas, antes o después.

https://www.tradingview.com/x/IAA1uknT/

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, 7a consecutiva, que continua haciendo nuevos máximos históricos. Además, esta semana parece que consigue salir del pequeño y estrecho canal con ligera pendiente ascendente que parecía estar siguiendo en las semanas previas. Ya veremos si esta ruptura hace que la subida se acelere o solo se está dilatando la resistencia del canal.

https://invst.ly/1cf9a1

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, que hace un nuevo máximo histórico y prácticamente cierra en máximos de la vela. En principio y mientras siga haciendo nuevos máximos hay que favorecer que continue subiendo. Ya veremos.

https://invst.ly/1cf9dl

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El indicador de volatilidad del S&P 500 continua con valores bajos, en los 15 puntos, y alejados de los 20 puntos. Mientras la volatilidad se mantenga baja, lo esperable siguen siendo velas de poco recorrido y ligera tendencia alcista en el S&P 500.

https://invst.ly/1cf9f9



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX