Sesión del 31 de octubre de 2025 — Análisis técnico del IBEX

NO análisis de la vela de la subasta en el gráfico de 5 minutos del IBEX

El cierre oficial de la sesión de hoy se ha producido en los 16032.60 puntos. El volumen de la subasta de hoy ha sido de 48 millones de títulos, un volumen superior al que hubo en la subasta de sesión anterior (34.2). En el día se han movido 130.3 millones de títulos, un volumen superior al que hubo en la sesión anterior (99.6).

Análisis del IBEX con el gráfico de velas diario

Vela roja, 2a consecutiva. La vela de hoy tiene poco cuerpo y bastante centrado, con sombras de mayor tamaño que el cuerpo. Parece un doji. Hoy se ha movido alrededor de la posible resistencia de los 16040 puntos, y ha cerrado por debajo de la línea por 2o día consecutivo. De momento, parece una consolidación. Ya veremos. No me gusta mucho que parece que aumenta el volumen, en una resistencia y haciendo velas rojas. Parece que hay gente que sale 'por si acaso' o porque consideran que no se va a superar la resistencia en este primer intento.

https://www.tradingview.com/x/8hDZNYNG/
https://www.tradingview.com/x/yyiTL8QR/

Informe de daños

IBEX -0.05%, DAX -0.68%, CAC -0.44%, Eurostoxx -0.67%, MIB -0.06%, AEX -1.03%, ATX +1.27%, BEL -0.80%, PSI -0.23%, SMI -0.51%. El footsie -0.41%. Hoy, el único índice ha subido de entre los que suelo mirar, ha sido el ATX austríaco y el que más ha bajado ha sido el AEX holandés



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

  1. Gracias por tu analisis Demóstenes. Parece que va cumpliendose lo que dijiste de que los 16040 era una gran resistencia por estar ahi 18 años ( casi nada) y viendo el detalle del volumen tiene mucho sentido que por los beneficios que llevan muchos inversores tanto grandes como pequeños en este año esten recogiendo. Yo no se casi nada d esto pero por sentido común y con todo lo que se habla de si cuidado con las iA , el castañazo de Meta el otro dia, las cucarachas en bancos americanos etc, este todo pendiente de un hilo y a la mas mínima y estando en maximos el sentimiento general sea de vender mas que de aventurarse a un hipotético movimiento alcista del cual no tenemos referencias ( salvo la proyección de los 3000 puntos del canal) pero que aun no se ha cumplido y no tiene mucha pinta de que vaya a hacerlo ahora.

    Yo por algunos indicadores que me he puesto para mis analisis y aprendizajes ( indicadores de smart money concepts) parece que hay mucha mucha liquidez por abajo y pienso que tendera a ir a por ella.

    Como opinion personal sinceramente prefiero que baje un buen trozo, 1500-2000 puntos seria muy sano y mucho mas facil para arrancar 2026 con muchas mas referencias por arriba para poder operar. ¿que opinas?. Gracias de nuevo.

    pd: para seguir aprendiendo que me recomiendas que lea, vea, estudie, practique etc...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca me ha gustado mucho eso de las correcciones 'sanas'. Las mejores tendencias son las que definen un canal, con no demasiados puntos y con no mucha pendiente. De manera que no haya subidas excesivas, porque así, tampoco hacen falta correcciones profundas. Sin embargo, eso no siempre se puede dar. A veces, hay subidas demasiado verticales y, creo que era Kostolany el que decía que, las subidas exponenciales siempre se corrigen en profundidad y nunca en tiempo (con un lateral).

      Si me aceptas un consejo, lo que oigas/leas por ahí siempre hay que filtrarlo mucho, porque suele haber opiniones interesadas. Yo ya prefiero fiarme de las estadísticas más que de las interpretaciones de otros sobre lo que puede o no puede pasar.

      Dado que hay demasiados estilos de inversión/especulación es muy difícil recomendar alguna lectura concreta. De hecho yo solo considero que hay una lectura que todos lo que nos dedicamos a inversión deberíamos leer: la parte de las memorias de Groucho Marx (tituladas 'Groucho y yo') en la que describe cómo se arruinó en 1929. Me parece realmente descriptivo de lo que ocurre en una burbuja o al menos, en aquella burbuja, pero todas suelen ser parecidas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX