Semana del 13 de septiembre de 2025 — IBEX por ondas de Elliott
Análisis de IBEX con el gráfico de velas semanales
Voy a volver a echar un ojo al gráfico del IBEX para volver a plantear los niveles a los que puede corregir si estuviese haciendo una impulsiva en 5 ondas de Elliott.
El IBEX sube y sube desde el mínimo de octubre de 2022 y lo que parece que está haciendo, es una 3a onda de una impulsiva de Elliott en 5 ondas. En el gráfico está dibujada en morado la posible impulsiva de Elliott. Y unos retrocesos de Fibonacci.
La 1a onda va desde el mínimo por el COVID hasta el máximo de los 9310 puntos en junio de 2021. Después viene la 2a onda, correctiva, que tarda mucho (69 semanas) y retrocede mucho. Hace mínimo en octubre de 2022, en los 7189 puntos, un retroceso de casi el -61.8% del tramo de la 1a onda, nivel de Fibonacci y máxima corrección 'normal' según la teoría de Elliott.
Después de la 2a onda, correctiva, viene una 3a onda, impulsiva. También parece bastante clara. Sube con un buen ángulo y dentro de un canal. De momento, ha subido hasta los 15443 puntos. Y el tramo de subida es más del doble (en puntos) de la onda 1a. Ya se cumplen varios criterios para pensar en una impulsiva de Elliott: la 3a no sería la menor de 1a, 3a, y 5a. La 2a corrige solo parte de la 1a y no pierde el origen de la 1a. La 1a es menor que la 3a (algo que suele ocurrir a menudo).
Si ahora mismo tocase una 4a, por alternancia debería ser menos profunda (según los retrocesos de fibonacci) y más rápida que la onda 2. Por tanto, yo pensaría en un retroceso del -38.2% (hasta los 12290 puntos) o como máximo del -50% (hasta los 11316 puntos) y mucho más rápido que la onda 2 (mucho menos de 69 semanas, pero no en 2 días ...). Estos números, obviamente, están calculados a partir del máximo de los 15443 puntos. Sin embargo, veo tan cercana la resistencia horizontal de los 16040 puntos, máximos históricos del índice de contado, que pienso que el objetivo de la subida (y de la onda 3a) puede ser perfectamente tocar (o aproximarse mucho) a los 16000 e incluso superarlos —en falso— antes de hacer la onda 4a y corregir.
Cuando 'parezca' que ha empezado a corregir de verdad, para hacer la onda 4a, volveré a poner los niveles de referencia a partir del máximo que llegue a alcanzar la onda 3a (si no son los 15443 puntos que ya ha alcanzado). Y en realidad solo acertaré el punto de giro de casualidad: porque se produzca un toque exacto o casi exacto a una de las líneas de los retrocesos de fibonacci, que es raro pero puede ocurrir. Sin embargo, lo que ocurre las más veces es que se aproxima mucho a alguno de los puntos de giro (-38.2%, -50%, -61.8%) y se gira antes o después de alcanzarlo, y muchas veces, en algún punto indeterminado entre dos de esos niveles.
En principio, y si tiene que completar las 5a ondas, después de una onda 4a correctiva, viene una 5a onda impulsiva, que 'debería' superar el máximo de la onda 3a.
Iremos viendo.
Gracias Demóstenes!!
ResponderEliminarDemóstenes gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por este analisis.
ResponderEliminar