Semana del 12 de julio de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el IBEX, con poco cuerpo, y una larga sombra superior y muy poca o inexistente sombra inferior. La vela de esta semana, que parece un doji lápida, mostraría indecisión, como todos los dojis. Se ha acercado de nuevo a la posible resistencia en los 14300 puntos y parece que ha dado calambre incluso antes de llegar a tocarla. Dado que la vela es un doji, no se puede decir nada de la posible dirección de la siguiente vela semanal, si tuviese que apostar, apostaría por que estamos ante un segundo intento de sobrepasar la resistencia de los 14300 puntos y un segundo fallo, lo que puede implicar otro descenso hasta los 13750 puntos o quizá incluso más abajo, hacia los 13500 puntos. Ya veremos, porque lo que se ve en el SX5E no es esto mismo.
Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el índice europeo, con una sombra que parece indicar que quiere volver a intentar llegar hasta los 5522 puntos, donde tiene el máximo histórico el índice de contado. En principio, después de tocar los máximos históricos en los 5522 puntos, fracasar al intentar superarlos y retroceder hasta los 4572 puntos, parece que ha hecho un apoyo en el retroceso del 61.8% de todo el tramo de bajada hasta los 4572 puntos, lo que puede permitir al índice volver a lanzarse contra los 5522 puntos, a ver si en un segundo intento puede superarlos. No me parecería raro si se lanza inmediatamente contra los 5522 puntos de nuevo. Ya veremos.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el sectorial bancario europeo, que ha intentado superar la resistencia horizontal de los 204 puntos, aunque no lo ha logrado. La vela semanal tiene poco cuerpo desplazado hacia abajo, y una buena sombra superior, pero cierra por debajo de la posible resistencia, por lo que hay que pensar que no ha podido con ella. Ya veremos si esto tiene consecuencias o no, porque igual que puede ser un martillo invertido (verde) en máximos —yo siempre he pensado que este patrón es más problemático si la vela es roja que si es verde—, también hay que pensar que hace un nuevo máximo con respecto a los anteriores. Además, este índice puede estar en un lateral, justo por debajo de la resistencia de los 204 puntos y puede que la vela de esta semana no signifique nada, excepto que ha intentado escapar del lateral y no ha podido.
Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el SAN, 4a consecutiva, con poco cuerpo, desplazado hacia abajo y una larga sombra superior, mucho mayor que el cuerpo. En el gráfico del SAN me parece más claro y evidente el posible lateral bastante estrecho de las últimas semanas, que tengo marcado por las dos líneas azules paralelas entre los 6.75 y los 7.21€. Igual que en el caso de su sectorial, parece que ha intentado escapar de su lateral, y como en el caso del SX7E, parece que no lo ha conseguido y ha cerrado por debajo de la posible resistencia en los 7.21€. Ya veremos si esto es un intento que tiene continuidad en las siguientes velas o si necesita volver a la base del canal. Dado que la vela de esta semana es un doji, y que además parece haber un canal lateral, no se puede saber mucho sobre lo que puede ocurrir la próxima semana.
Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el BBVA, sin apenas cuerpo, completamente desplazado hacia abajo, y una larga sombra superior, mucho mayor que el cuerpo. En el gráfico del BBVA se puede apreciar lo que parece ser una consolidación mediante una bandera consolidativa, de la que ha intentado escapar esta semana, pero no lo ha conseguido. Ya veremos si este intento de resolver la consolidación tiene continuidad en las siguientes velas o si necesita más consolidación en las siguientes velas semanales. Dado que la vela de esta semana es un doji, y que además parece haber un canal descendente (la bandera), no se puede saber mucho sobre lo que puede ocurrir la próxima semana.
Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales
Vela doji semanal en el SP500, sin cuerpo y con pocas sombras, parece un doji 'estrella', que indica indecisión como el resto de los dojis. Aunque ha hecho un máximo por encima del máximo de la vela previa, la verdad es que parece que se ha atascado justo después de superar el máximo de febrero de 2025. Ya veremos si la vela de esta semana indica que no puede seguir subiendo o es un simple descanso después de las dos buenas velas verdes que la preceden.
Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales
Vela doji semanal en el Nasdaq 100, sin cuerpo y con pocas sombras, parece un doji 'estrella', que indica indecisión como el resto de los dojis. En este gráfico hay una situación completamente análoga a la del SP500, y aunque ha hecho un máximo por encima del máximo de la vela previa, la verdad es que parece que se ha atascado justo después de superar el máximo de febrero de 2025. Ya veremos si la vela de esta semana indica que no puede seguir subiendo o es un simple descanso después de las dos buenas velas verdes que la preceden.
Análisis del VIX con el gráfico de velas diario
Sin campos aparentes en el indicador de volatilidad del SP500, sigue haciendo velas diarias con poco recorrido que se mueven por debajo de los 20 puntos y a cierta distancia ahora mismo. Esta es una volatilidad 'baja' propia de las tendencias alcistas. Mientras esto siga así, en principio, lo que hay que esperar son velas con poco recorrido en el SP500, con ligera tendencia alcista y si hay correcciones, serían correcciones típicas de tendencia alcista: sin mucha profundidad, también con velas de poco recorrido y que terminan recuperándose para continuar con la tendencia alcista de base.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Rendimiento promedio del ORO por meses en los últimos 50 años
- Comportamiento 'estacional' del SP500 según el ciclo presidencial de 4 años en Estados Unidos
- ¿Vender en mayo?
- Comportamiento de los activos 'refugio' cuando hay tendencias bajistas en la bolsa
- Comportamiento del Nasdaq 100 cuando cruza (hacia abajo) la media simple de 200 sesiones, después de cotizar 1 año por encima
- ¿Qué esperar en el S&P500 después de una bajada del -15% en un trimestre o del -20% en dos trimestres?
- ¿Qué se puede esperar para el S&P500 después de 2 años subiendo más de un 20%?
- El indicador de los mínimos de diciembre
- Correcciones intra-anuales en el SP&500
- Liquidez en los grandes fondos (en febrero de 2025)
- Relación precio/beneficio del S&P500 (en diciembre de 2024)
Comentarios
Publicar un comentario