Semana del 12 de mayo de 2025 — ENAGAS
Análisis de ENAGAS con el gráfico de velas mensuales
Voy a usar el gráfico mensual y además, ajustado por el efecto de los dividendos, porque creo que resulta muy claro. La última vela, que en estos momentos es roja, no se debería tener en cuenta porque estamos a mitad de mes y aún falta mucho para poder saber cómo terminará.
En este gráfico mensual se puede ver que ENAGÁS se mueve claramente en un lateral, desde hace ya unos 10 años. En el periodo 2015 a 2020, el lateral parecía estar definido en 12.80—16.00€. Después del 2020, el lateral parece haberse ampliado en rango, a los 11.60—17.50€ aproximadamente.
En una situación tan clara, lo que hay que operar es un lateral: se compra lo más cerca posible de la base del lateral y se vende cuando se acerque al techo del lateral. En algún momento romperá, bien por arriba, bien por abajo, ahora no podemos saberlo, aunque viendo que lleva tantos años en lateral, se puede pensar que terminará rompiendo por arriba, porque ha tenido mucho tiempo para bajar y no ha hecho ya. Pero no hay ninguna seguridad. Es más, tampoco hay ninguna seguridad de que llegue al techo del lateral después de tocar la base, ni viceversa. Los movimientos dentro de un lateral se suelen calificar como erráticos y es por algo.
En los últimos 2 años parece haber definido una resistencia dinámica, esa especie de recta oblícua que dibujo en el gráfico y que ahora parece estar luchando contra ella. Si la supera, lo suyo es que continue subiendo hasta el techo del lateral. Aunque de momento, este mes parece que no puede con ella.
Cotiza ahora cerca del posible soporte del canal más estrecho, en los 12.80€ y sobre la media móvil simple de 10 MESES (que aproxima la media móvil simple de 200 sesiones). Aquí puede haber un soporte, pero teniendo en cuenta donde está la resistencia dinámica, tiene que romperla ya o va a volver a bajar hasta los 11.60€.
Si no hay prisa y se tiene cierta tolerancia al riesgo, al cotizar en un soporte, se supone que aquí es donde se puede comprar y poner un stop-loss por debajo de los 11.60€ y esperar a que se aproxime a las posibles resistencias de los 16.0€ o a los 17.50€ donde se debería vender.
Si se tiene poca tolerancia al riesgo, habría que esperar a que vuelva a bajar hasta los 11.60€ o a que supere los 17.50€ (mejor si después hace un throw-back a la resistencia superada para confirmar que la salida del lateral es buena) para comprar.
Si la cotización rompiese el canal, habría unos 6€ de recorrido en la dirección en la que se haya producido la ruptura: desde los 11.60€ hacia abajo o desde los 17.50€ hacia arriba.
Análisis de ENAGAS anteriores:
Comentarios
Publicar un comentario