Sesión del 15 de mayo de 2025 — Análisis técnico del IBEX
NO análisis de la vela de la subasta en el gráfico de 5 minutos del IBEX
El cierre oficial de la sesión de hoy se ha producido en los 13930.20 puntos. El volumen de la subasta de hoy ha sido de 47.4 millones de títulos, un volumen bastante inferior al que hubo en la de ayer (61.2). En el día se han movido 111.2 millones de títulos, un volumen inferior al que hubo ayer (158.3).
Análisis del IBEX con el gráfico de velas diario
Vela verde hoy, 5a consecutiva, que ha continuado subiendo después de la vela de ayer y ha hecho un nuevo máximo anual y además cierra en máximos. Parece que el IBEX está decidido a llegar a los 14000 puntos, como mínimo. Ya veremos si cuando alcance esa cota se encuentra una de esas resistencias 'psicológicas' debido a que es un número redondo, o puede seguir subiendo hasta los 14301 puntos, máximo relativo de mayo de 2008. En principio, lo esperable es que mañana continue subiendo o al menos que lo intente.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas mensual
Dada la importancia que tiene el sector bancario en el IBEX, voy a echar un ojo al índice del sectorial bancario europeo (SX7E) y en velas mensuales, para que sea pueda ver más fácilmente. Solo voy a prestar atención a la vela de este mes por el lugar hasta el que ha llegado. He dibujado una línea horizontal, en los 144 puntos, nivel que ha tocado 4 veces (he marcado los toques con unas flechas): en septiembre de 2015, enero de 2018, mayo-dic de 2024 y después de superar esa resistencia horizontal, hizo lo que puede ser un throw-back en abril de 2025.
Ahora cotiza en los 198 puntos aprox. y ha alcanzado una zona que puede ser difícil: hay varios máximos relativos que hizo mientras caía entre octubre de 2009 y febrero de 2011, que pueden ser resistencias horizontales entre los 198 y los 241 puntos.
Sin embargo, si se mira toda la caída desde los máximos de Lehman Brothers en 2008 hasta los mínimos del COVID en 2020, la recuperación del 38.2% está aún en los 215 puntos y esa se supone que es la recuperación 'mínima' esperable, después de la caída que lleva. Esto quiere decir que en principio, deberíamos esperar que al menos, llegue a tocar esos 215 puntos. No hay una garantía real, pero es lo esperable y lo que deberíamos favorecer que ocurra.
Es más, tampoco sería raro que llegase al 50% en los 267 puntos o al 61.8% en los 318.50 puntos. Aunque después vuelva a corregir.
Por tanto, de forma inmediata, yo creo que podemos pensar que con este índice sectorial aún con inercia alcista y algo de margen de subida, el sectorial bancario español aún tiene margen de subida y con una ponderación del 30% en el IBEX, el IBEX también tendría aún una base alcista, que permite pensar en esos 14000 o incluso algo más, hasta que el SX7E al menos toque los 215 puntos aprox. de la recuperación del 38.2% de todo su tramo a la baja, lo que sería aún un +7% en el SX7E.
Ya veremos.
Informe de daños
IBEX +0.65%, DAX +0.65%, CAC +0.21%, Eurostoxx +0.07%, MIB +0.15%, AEX -0.03%, ATX -0.87%, BEL +0.33%, PSI +0.21%, SMI +0.67%. El footsie +0.57%. Hoy, el índice que más ha subido de los que suelo mirar ha sido el SMI suizo, y el que más ha bajado ha sido el ATX austríaco.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Comportamiento de los activos 'refugio' cuando hay tendencias bajistas en la bolsa
- Comportamiento del Nasdaq 100 cuando cruza (hacia abajo) la media simple de 200 sesiones, después de cotizar 1 año por encima
- ¿Qué esperar en el S&P500 después de una bajada del -15% en un trimestre o del -20% en dos trimestres?
- ¿Qué se puede esperar para el S&P500 después de 2 años subiendo más de un 20%?
- El indicador de los mínimos de diciembre
- Correcciones intra-anuales en el SP&500
- Liquidez en los grandes fondos (en febrero de 2025)
- Relación precio/beneficio del S&P500 (en diciembre de 2024)
Comentarios
Publicar un comentario