Sesión del 11 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX
NO análisis de la vela de la subasta en el gráfico de 5 minutos del IBEX
Continuamos sin la vela de la subasta en el gráfico del IBEX. El cierre oficial se ha producido en los 11720 puntos. El volumen de la subasta de hoy ha sido de 33.1 millones de títulos, un volumen inferior al que hubo en la de ayer (37.9). En el día se han movido 73.6 millones de títulos, un volumen inferior al que hubo ayer (93.7).
Análisis del IBEX con el gráfico de velas diario
Vela verde, que recupera gran parte de lo que se perdió ayer. Ya dije ayer que las 3 últimas velas NO parececían un determinado patrón y que tampoco estaba hecho en un buen sitio para que ese patrón estuviese ahí. De momento, no ha continua hoy bajando, lo que ya es algo. Sospecho, que está haciendo un pequeño lateral, sobre el gap que hay en los 11581—11620 puntos. Parece un rango de puntos muy estrecho para el IBEX, no creo que esté mucho tiempo moviéndose tan poco. Seguramente, en breve, se decida o a seguir subiendo o a romper la proyección de la clavicular e ir hacia abajo. Pero eso, tendremos que esperar a que nos lo diga el precio, nosotros no debemos anticiparlo. Sin embargo, voy a hacer una precisión: no me gusta que el volumen haya bajado tanto y que últimamente, las velas rojas tienen más volumen que las velas verdes. Sospecho que ya hay mucho miedo en el mercado, mucho miedo a una corrección, y hay demasiada retirada a la primera de cambio. No me gusta mucho esto. El IBEX no es un índice de valientes (sí es de valientes el invertir en él, pero lo que hay dentro del IBEX es principalmente gente con mucho miedo, que no aguanta ni un punto en contra).
Informe de daños
IBEX +0.54%, DAX +0.75%, CAC +0.48%, Eurostoxx +0.68%, MIB +0.68%, AEX +0.51%, ATX +0.29%, BEL +0.86%, PSI +1.04%, SMI +0.66%. El footsie +0.19%. Hoy, todos los índices que suelo mirar han subido. El que más ha subido ha sido el PSI portugués y el que menos ha subido ha sido el footsie británico
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Rendimiento esperado por sectores en cada etapa de un ciclo de expansión-recesión
- Comportamiento promedio del S&P500 en una recesión económica
- Duración media de los mercados alcistas en el S&P500
- Expectativa de rendimiento del S&P500 a diez días vista, día a día
Comentarios
Publicar un comentario