Semana del 13 de septiembre de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados

Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, que recupera prácticamente lo perdido en las dos semanas previas. Es posible que la consolidación después de que la cotización se haya aproximado a la resistencia del canal (en verde) a mediados de agosto y de la reacción de rechazo que se produjo en ese momento. La impresión que da el gráfico es de un segundo toque a la resistencia del canal ascendente. La próxima semana la resistencia del canal pasa por los 15600/15700 puntos. Ya veremos si la resistencia se alcanza de manera inmediata, o si la cotización se 'arrastra' cerca, pero por debajo, de la resistencia porque los 16040 puntos, máximos del 2007, están ahí mismo y no sería extraño que se alcancen de nuevo, aunque sea subiendo dentro del canal, sin necesidad de romper ni dilatar la resistencia.

https://www.tradingview.com/x/2h2TUkdg/

Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal, que recupera parte de las bajadas de las últimas dos semanas. En el caso de este índice, la resistencia que parece estar actuando son los 5522 puntos, máximos del 2007. Tampoco se ha alejado mucho de esa resistencia: los últimos 5 meses ha estado cotizando por debajo de la resistencia aunque sin alejarse mucho de ella, haciendo velas doji, con poco cuerpo y sombras que parecen indicar duda. Ya veremos si la resistencia se termina por superar o no. Aun hay espacio para cotizar en lateral unos cuantos meses más (quizá hasta un año) sin romper la cuña en la que parece que se desplaza la cotización desde la corrección por el COVID hasta ahora.

https://www.tradingview.com/x/mmZsRuVw/

Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el índice del sectorial bancario europeo. Después de una corrección de tres semanas tras acercarse a la posible resistencia horizontal de los 241 puntos, parece querer probar de nuevo esa resistencia. De momento, la cotización continua fuera del canal o de la cuña en la que se venía moviendo desde 2021. Ya veremos si vuelve dentro del canal (o cuña) o si continua fuera. De momento, no ha llegado a realizar un throw-back a la resistencia superada. Casi preferiría que se realizase el throw-back, que confirme la ubicación de la resistencia y que su superación es definitiva. Pero es solo lo que me gustaría que ocurriese, que quizá termine ocurriendo o no. Si continua subiendo y supera la resistencia de los 241 puntos, tampoco iba a ser malo.

https://www.tradingview.com/x/eerH8Oiv/

Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el SAN, que hace un nuevo máximo histórico, en este gráfico que descuenta los dividendos. De momento, parece que continua con la proyección de la ruptura de la cuña o del canal ascendente del que parece que ha conseguido escapar después de dos o tres semanas de una ligera consolidación. Si termina de proyectar la ruptura del canal (o cuña) y lo he calculado correctamente, el objetivo estaría en los 9.20€. A ver si hay suete y llega hasta el objetivo.

https://www.tradingview.com/x/YrV78s3L/

Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en la gráfica del BBVA. Parece que está consolidando la ruptura del cuña que guiaba la subida desde los mínimos del año 2020 hasta ahora. Parece que después de romper la cuña ha hecho un throw-back a la resistencia superada. Si he calculado bien la proyección por la ruptura de la cuña y termina por alcanzar el objetivo, tiene subida hasta los 17.70€ aprox. Ya veremos.

https://www.tradingview.com/x/Mzoh0Paa/

Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el S&P 500, 6a consecutiva. Aunque la subida tiene una pendiente muy ligera y pudiese ser un latreral, también puede ser un canal ascendente bastante estrecho y con muy poca pendiente. Ya veremos. De momento, mientras siga haciendo máximos históricos consecutivos y cotice por encima de la media simple de 200 sesiones, aquí representada por la media simple de 40 semanas, hay que pensar en más subidas y más máximos históricos.

https://invst.ly/1cbvr8

Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales

Vela verde semanal en el Nasdaq 100, 2a consecutiva. En este caso la subida tiene una pendiente ascendente más clara que en el S&P 500. De momento, mientras siga haciendo máximos históricos consecutivos y cotice por encima de la media simple de 200 sesiones, aquí representada por la media simple de 40 semanas, hay que pensar en más subidas y más máximos históricos.

https://invst.ly/1cbvt1

Análisis del VIX con el gráfico de velas diario

El indicador de volatilidad del S&P 500 continua bajo, cerca de los 14 o 15 puntos, lo que es una volatilidad típica de tendencia alcista. Mientras siga así, lo que se debe esperar es un ligera tendencia alcista y con velas de poco recorrido (relativo). En principio, si hubiese correcciones serían correcciones 'de tendencia alcista', no muy profundas, que duran poco tiempo y que terminan recuperándose para continuar subiendo.

https://invst.ly/1cbvux



Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:




Comentarios

  1. Hola, muchas gracias por tus análisis y ganas de ayudarnos a entender a quienes estamos aprendiendo cómo es mi caso. Quería preguntarte en el gráfico del IBEX que tienes publicado, el soporte de 14303 que tienes marcado sería hasta donde podría llegar en un “posible” retroceso o corrección? Si es así cuando crees que debería producirse, es por entender todos estos gráficos. Muchas gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Tengo marcados los 14301 puntos, porque ya hicieron de resistencia en mayo durante unas semanas. Si se mira el gráfico, parecía que iba a llegar a la resistencia del canal, pero se detuvo en los 14301 puntos y estuvo unas semanas cotizando por debajo. Después superó la resistencia y terminó por llegar hasta la línea verde, pero eso ya ocurrió en agosto. Después de tocar o aproximarse mucho a la resistencia del canal (las líneas verdes), ocurre lo que también es esperable: un rechazo (por eso se denomina resistencia) y una corrección de un par de semanas. De momento, parece que no quiere corregir más. Esta semana ya ha hecho una vela verde. Puede volver a aproximarse a la resistencia del canal. La impresión que tengo, es que 'quiere' volver a tocar los 16040 puntos, máximos históricos del índice de contado. Y para ello, quizá se 'arrastre' subiendo por debajo de la resistencia del canal (la línea verde superior). Juegan en contra varias cosas: (1) históricamente la segunda semana de septiembre es bajista en bolsa (en el SP500), (2) puede necesitar consolidar más y continuar bajando después de esta semana, (3) hay muchos índices que llevan mucha subida y quizá necesiten un descanso y (4) la próxima semana hay vencimientos trimestrales y puede ocurrir cualquier cosa. Pero en bolsa puede ocurrir cualquier cosa.

      En cuanto al tiempo ... el tiempo y los gráficos de velas casan muy mal. Normalmente en esto del análisis técnico se suele decir que: si se sabe dónde no se sabe cuándo y si se sabe cuándo no se sabe dónde. El cálculo de los objetivos de algunos patrones está mucho más desarrollado que los periodos de tiempo. Es más, hay muy pocas ocasiones en las que se puede decir cuándo tiene que ocurrir algo y normalmente suele servir más para descartar un patrón que para poder garantizar que se alcance algo. Yo normalmente ni considero tiempos. Ya llegará, si llega.

      ¿Puede corregir hasta los 14301 y hacer un throw-back a la resistencia superada? Sí. ¿Puede bajar hasta los 13700 puntos (mínimos de junio)? Sí. ¿Puede bajar hasta los 13400 puntos, por donde pasa la resistencia del canal de largo plazo (el azul)? Sí. ¿Puede bajar hasta los 13000 puntos, por donde pasa ahora el soporte del canal verde? Sí. ¿Podemos estar seguros de que va a corregir? NO. Puede continuar subiendo, por debajo de la resistencia del canal verde, pero con la resistencia, que tiene pendiente positiva. Si el resto de los índices tuviesen que corregir, el IBEX no creo que sea la excepción. Pero tampoco implica que tenga que corregir necesariamente. Las correcciones pueden ser en tiempo o en profundidad. Y el IBEX lleva un tiempo que está muy fuerte y es de los que más está subiendo. Los demás pueden corregir bajando y el IBEX puede lateralizar, sin conseguir superar los 15400 puntos, pero sin perder los 14800 puntos. En ese caso, ni subiría mucho ni bajaría mucho, solo se mantendría cotizando en lateral, consumiendo tiempo. ¿Hasta cuándo? Hasta que los demás decidan la dirección 'buena': continuar subiendo o hacer una corrección de verdad, a un nivel proporcional de fibonacci de un 50% o 61.8% del tramo de subida. Pero cuándo ocurra la corrección y hasta dónde llega se sabe 'a posteriori', es mucho más difícil saberlo a priori. Creo, o sospecho, que aún no toca una corrección en los índices, y que el IBEX antes va a tocar o a aproximarse más a los 16000 puntos, y sin descartar que quizá incluso los supere --en falso--, antes de 'tener que' corregir. Pero quizá sea solo lo que yo deseo que ocurra.

      Eliminar
    2. Excelente y muy claro análisis Demóstenes!!!

      Eliminar
    3. Wow… muchísimas gracias por tu ayuda y explicación tan detallada en tu respuesta. Te seguiré preguntando dudas de tus análisis para seguir aprendiendo. Muchas gracias de nuevo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana del 16 de marzo de 2024 — IAG

Sesión del 18 de octubre de 2024 — Análisis técnico del IBEX

Sesión del 2 de abril de 2024 — Análisis técnico del IBEX