Semana del 30 de agosto de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con buen recorrido a la baja. Parece que ha habido rechazo al llegar a la resistencia del posible canal alcista, lo cual no era imprevisible. Dado que dentro de un canal la cotización tiende a moverse de soporte a resistencia y de resistencia a soporte, tampoco es descartable que vuelva al soporte del canal, que ahora está en los 12800 puntos aprox. aunque primero habría que atravesar el punto medio del canal, que también puede actuar como soporte. Me mosquean las tres últimas velas, no cumplen todos los criterios, pero se parecen mucho a un patrón 'estrella del anochecer' que es bajista. Dado que los movimientos dentro de un canal se suelen calificar de 'erráticos' y es por algo, pueden ocurrir varias cosas: que retroceda hacia la mitad del canal o al soporte, que lateralice dentro del canal o incluso que suba 'arrastrándose' por la resistencia del canal. Otra alternativa es que haga un throw-back o apoyo en la resistencia horizontal de los 14300 puntos, después de haberla superado. Ya veremos.
Vela mensual verde, 2a consecutiva. La vela mensual hace un máximo más elevado que la vela previa, por lo que podría continuar subiendo. También es cierto que ha llegado hasta la resistencia del canal ascendente (el verde) que parece sigue desde hace ya meses. Ya veremos si puede continuar subiendo o el canal ascendente manda y la cotización va a continuar dentro del canal.
Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, casi un marubozu, con sombras imperceptibles tanto por arriba como por abajo. Normalmente estas velas suelen tener continuidad, por lo que es muy posible que la próxima semana continue bajando o al menos tenga un mínimo inferior al de esta semana. Ya veremos.
Vela verde mensual, tercera con poco cuerpo, que parecen dojis. Son velas que indican duda, y que cotizan justo por debajo de la cota de los 5522 puntos, máximo histórico de marzo de 2000 en la versión de contado del índice. Ya veremos si consigue superar la línea o se mantiene por debajo de ella. Sigue cotizando dentro de lo que parece una cuña alcista y hay margen para continuar así durante unos meses. Ya veremos.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, 2a consecutiva. Parece que hay una resistencia a la altura de los 241 puntos. Además, las 3 últimas velas semanales, igual que en el IBEX, parecen un patrón 'estrella del anochecer'. Tampoco cumple con todos los criterios del patrón, pero se parece mucho y da muy mala sensación: unas velas que parecen un patrón de vuelta contra una posible resistencia. Ya veremos si hace falta un throw-back a la resistencia del canal ascendente del que parecía haber escapado, si vuelve dentro del canal o qué hace a continuación.
Vela verde mensual, 2a consecutiva. Hace un máximo más alto que la vela previa. La sombra superior de la vela mensual ya puede indicar rechazo a continuar subiendo. Sin embargo, hay un gran patrón HCHi que tiene una proyección en los 300 puntos, muy cerca del retroceso del 61.8% de toda la bajada del 2007 al 2020, lo que no es un objetivo descabellado. Ya veremos si hay mucha resistencia en los 224 puntos o se pueden superar.
Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal en el SAN, con poco cuerpo y poco recorrido. Aunque no parece indicar un giro claro, sí podría indicar un máximo y una resistencia, un poco por debajo de los 8.50€. Ya veremos si puede continuar subiendo, o necesita un descanso o si va a corregir, por ejemplo, hasta hacer un throw-back hasta la resistencia dinámica superada. Ya veremos.
Vela verde mensual, 9a consecutiva. Son muchas velas mensuales del mismo color, antes o después, y más antes que después, hará falta un cambio de color en las velas. Sin embargo, la vela de este mes tiene aún un buen recorrido al alza y podría continuar subiendo. Ya veremos.
Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, después del pequeño doji que hizo la semana previa. Es posible que con la vela de esta semana se haya apoyado (un throw-back) en la resistencia de la cuña ascendente que parece guíar la subida desde los mínimos del 2020. Ya veremos.
Vela verde mensual, 2a consecutiva. Ha intentado escapar de la cuña alcista que parece seguir desde los mínimos del 2020, aunque no está claro si ha superado la resistencia de la cuña o no, ha cerrado demasiado cerca y la sombra superior de la vela mensual puede indicar rechazo. Ya veremos.
Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales
Vela doji, sin apenas cuerpo y sin apenas recorrido. Sin embargo, sí ha hecho un máximo más alto que las velas previas, por lo que podría continuar subiendo. Pero las últimas velas parecen indicar una pérdida de impulso alcista. Ya veremos.
Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con poco cuerpo y poco recorrido, también parece un doji. No ha hecho un mínimo inferior al de la vela previa y por tanto podría no continuar bajando. Las 3 últimas velas semanales parecen más velas de duda que otra cosa. Ya veremos.
Análisis del VIX con el gráfico de velas diario
El VIX, el índicador de volatilidad del SP500, continua con valores bajos, cotizando en los 15 puntos, bastante por debajo de los 20 puntos. Mientras siga así, el índice debería hacer velas de poco recorrido y mostrar una ligera tendencia alcista. Esto no implica que no pueda haber correcciones, solo que las correcciones serían correcciones de tendencia alcista, sin mucho recorrido a la baja y que posteriormente recuperan la tendencia alcista.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- PER del S&P500 desde finales de 1988 hasta la actualidad (10/8/2025)
- Porcentajes de capitalización bursátil en las burbujas
- Comparación de la evolución actual (11/7/2025) del SP500 con la de la burbuja de las 'punto com'
Gracias Maestro!!!
ResponderEliminar