Semana del 11 de octubre de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, que junto con la vela previa puede formar un patrón 'harami bajista' en velas semanales. El patrón 'harami bajista' NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela, que debería continuar bajando la próxima semana para poder confirmar el patrón. Lo malo es que estos patrones de unas pocas velas no suelen tener un objetivo y por tanto son difíciles de aprovechar. La vela de esta semana se ha acercado mucho a la línea de la resistencia superior del canal ascendente que parece seguir el IBEX desde hace varios meses. Tengo que reconocer que la sombra superior no me gusta, puede indicar que ya hay rechazo a continuar subiendo. Pero sigo pensando que lo más probable es que continue subiendo hasta la resistencia horizontal de los 16040 puntos, que son los máximos del 2007, posiblemente siguiendo la línea pero manteniéndose por debajo de ella. Ya veremos.
Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal en el índice europeo, con mucho recorrido a la baja. Prácticamente ha devuelto toda la subida de la semana previa. La verdad es que podía ser previsible, quizá no la bajada de esta semana, pero sí que hubiese una resistencia a la altura a la que se llegó la semana previa. La vela de la semana previa superó, por fin, la línea de los 5522 puntos, máximos del año 2000 en el índice del contado. Pero también llegó hasta la resistencia de una cuña que parece seguir la cotización de este índice desde la corrección por el COVID. Por tanto, podía haber rechazo a esa altura. De momento, ha vuelto a la línea de los 5522 puntos, y de momento, se mantiene por encima de la línea. Ya veremos si continua por encima de la resistencia horizontal o baja por debajo de ella.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, 2a consecutiva, con cierto recorrido a la baja. Es posible que la cotización se haya encontrado con una resistencia horizontal un poco por encima de la altura a la que cotiza, posiblemente a la altura de los 241 puntos. De momento, van 9 semanas que cotiza por debajo de esa cota, después de aproximarse bastante a ella. En este caso también creo que continuará hacia arriba, hasta recuperar al menos los 266 puntos, donde está el retroceso de fibonacci del 50% de toda la bajada desde los máximos del año 2007 hasta los mínimos del 2020. Una vez superado el nivel de retroceso del 38.2%, en los 214 puntos, hay que pensar en que se alcance el del 50% en los 266 puntos, si consigue superar la línea de los 241 puntos, donde puede haber una resistencia horizontal debido a un máximo relativo de 2009. Lleva un largo tramo al alza desde los 144 a los 240 puntos, y puede necesitar un descanso o consolidación, que puede ocurrir debido a la proximidad de la resistencia. He dibujado un triángulo en las últimas 9 velas semanales que pudiese ser el dibujo que se está realizando y cuadra con una posible consolidación. Ya veremos.
Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, 2a consecutiva, que confirmaría el posible patrón de 'cubierta de nube oscura' que es bajista. Sin embargo, estos patrones de unas pocas velas, normalmente no tienen una proyección que se pueda utilizar como objetivo. Ya veremos si continua bajando o no. Práctiamente ha alcanzado la proyección que he calculado por la ruptura del canal alcista, en los 9.20€. Ya veremos si ahora toca una consolidación antes de continuar subiendo o qué ocurre.
Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, 2a consecutiva. El BBVA parece estar en un lateral después de alcanzar su último máximo histórico. La vela de esta semana ha vuelto a entrar en lo que parece una cuña ascendente. No me gusta mucho porque esto puede significar que el intento de escapar de la cuña por arriba ha podido ser una 'fuga', una salida en falso, que suelen llevar aparejada otra salida por la parte inferior de la cuña, que puede tener más consecuencias. También podría ser una consolidación en forma de triángulo, porque los máximos no están alineados en horizontal y los mínimos aún tampoco. Los triángulos se suelen resolver en favor de la tendencia previa y la tendencia previa es alcista. Por tanto, podría ser un pequeño triángulo consolidativo previo a más subidas posteriormente. Ya veremos.
Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con mucho recorrido a la baja. Ha alcanzado la parte inferior del canal ascendente que parece seguir la cotización desde hace unas semanas. La vela semanal prácticamente cierra en mínimos y da la impresión de querer continuar con la bajada la próxima semana. Ya veremos si continua dentro del canal o si escapa del mismo.
Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con bastante recorrido hacia abajo. Parece que la cotización se ha topado con una resistencia dinámica que ha hecho su trabajo y ha producido una reacción. La vela semanal prácticamente cierra en mínimos y da la impresión de querer continuar con la bajada la próxima semana. Ya veremos.
Análisis del VIX con el gráfico de velas diario
El VIX ha subido por encima de los 20 puntos este viernes, lo que supone un aumento considerable de la volatilidad. Ya veremos si esto sigue así, porque la volatilidad típica de tendencia alcista está por debajo de los 20 puntos. No sería la primera vez que sube hasta donde está ahora para volver a bajar inmediatamente después.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Comportamiento del S&P 500 en el 4o trimestre cuando se han producido máximos históricos en agosto, septiembre y octubre
- Comportamiento del S&P 500 en el 4o trimestre cuando sufre una caída de un 10% o más antes del 30 de septiembre y sube un 10% o más para el 30 de septiembre
- Duración media de los mercado alcista del S&P 500
Gracias Demóstenes!
ResponderEliminar