Sesión del 3 de abril de 2025 — Análisis técnico del IBEX
NO análisis de la vela de la subasta en el gráfico de 5 minutos del IBEX
El cierre oficial de la sesión de hoy ha sido en los 13191.20 puntos. El volumen de la subasta de hoy ha sido muy elevado, de 70.8 millones de títulos, un volumen muy superior al que hubo en la de ayer (33.6). En el día se han movido 209.8 millones de títulos, un volumen visiblemente superior al que hubo en ayer (107.7).
Análisis del IBEX con el gráfico de velas diario
Vela quizá sorprendentemente verde en la sesión de hoy, debido al buen gap a la baja en la apertura. El gap de apertura se ha recorrido en la sesión. La vela de hoy parece un martillo invertido, verde, con relativamente poco cuerpo y con mucha menos sombra inferior que superior. Sin embargo, en principio, no tiene suficiente sombra superior. Si realmente fuese un martillo invertido, estaría en un 'buen sitio' ya que está en un gap, que puede hacer de soporte. En todo caso, un patrón de una sola vela, NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela, y para confirmar, mañana debería haber una vela verde, que continuase subiendo.
De momento, una cosa que yo considero 'buena' (así, entre muchas comillas), es que además de que el IBEX ha aguantado mejor que otros índices europeos (y no digamos ya los USAnos), no ha habido un desplome generalizado en todos los valores del IBEX, cosa que sí ha ocurrido en otras ocasiones. En esta ocasión, igual que hay un -6% en Acerinox o en ArcelorMittal, y bajadas generalizadas en la banca, y sensibles en algunos bancos, en otros sectores ha habido subidas y en algunos casos, incluso notables: TEF +2.24%, Cellnex +5.22%, Iberdrola +3.19%, Red Eléctrica +3.66%, Endesa +2.41%, Enagas +3.02%. No hay bajadas generalizadas y además, los sectores 'defensivos' como telecos, eléctricas o farmas han aguantado bastante bien e incluso han subido. Parece una corrección, y quizá profunda dado que se han activado los sectores defensivos, pero no es un desplome (generalizado). Al menos, de momento. Ya veremos cómo sigue en los próximos días.
Informe de daños
IBEX -1.19%, DAX -3.08%, CAC -3.31%, Eurostoxx -3.57%, MIB -3.60%, AEX -2.67%, ATX -3.05%, BEL -1.14%, PSI +0.13%, SMI -2.34%. El footsie -1.55%. Hoy, el único índice que ha subido de los que suelo mirar ha sido el PSI portugués y el que más ha bajado ha sido el MIB italiano
S&P500 en diario
El S&P500 hoy ha abierto con un buen gap a la baja y de momento, continua bajando. Hace unas semanas replicó la bajada de 550 puntos que hizo en agosto de 2024 y hoy, ha alcanzado también la proyección mínima del posible doble techo que dibujo en el gráfico como un ABC. En principio, la proyección del patrón de 'doble techo' se ha cumplido ya, pero nadie dice que se tenga que detener ahí, es un objetivo mínimo.
Además, en el gráfico se puede ver que después de perder la media simple de 200 sesiones, que incluyo en azul en el gráfico, hubo un intento de pullback que no llegó a tocar la media y hubo un giro a la baja. Hoy se ha perdido el mínimo que hizo antes de iniciar el pullback, lo que no suele ser muy bueno. Habrá que fijarse en los 5264 puntos, donde hizo un máximo relativo, a ver si los alcanza.
El Nasdaq 100 también ha alcanzado la proyección de su 'doble techo' hace ya unos días. Sin embargo, el Dow Jones de Industriales NO ha alcanzado aún su proyección del 'doble techo' que también parece que existe en su gráfica y que está activado y aún supone una bajada hasta los 38622 puntos, cuando ahora cotiza en los 40974 puntos. Además, hoy, con el gap a la baja de la apertura, ha perdido el mínimo que hizo a mediados de marzo, antes de iniciar su pullback a la media simple de 200 sesiones de su cotización. Si este también necesita proyectar, aún queda bajada me temo, porque no creo que este índice, que es el que está corrigiendo menos y por tanto es el que está más fuerte de los USAnos, corrija solo.
El lunes pasado se conocieron los datos de PMI del sector manufacturero de marzo y hoy se han conocido los datos de PMI del sector servicios y el compuesto de varios países y zonas geográficas.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Comportamiento del Nasdaq 100 cuando cruza (hacia abajo) la media simple de 200 sesiones, después de cotizar 1 año por encima
- ¿Qué esperar en el S&P500 después de una bajada del -15% en un trimestre o del -20% en dos trimestres?
- ¿Qué se puede esperar para el S&P500 después de 2 años subiendo más de un 20%?
- El indicador de los mínimos de diciembre
- Correcciones intra-anuales en el SP&500
- Liquidez en los grandes fondos (en febrero de 2025)
- Relación precio/beneficio del S&P500 (en diciembre de 2024)
Demóstenes gracs
ResponderEliminarGracias Maestro!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información!
ResponderEliminar