Semana del 29 de marzo de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales
Vela semanal roja, con poco cuerpo y pocas sombras, hecha en los máximos de la vela semanal previa que fue verde. La verdad es que hace un máximo más alto que la vela previa y 'no parece' una vela que tenga demasada decisión. Parece más un doji 'peonza' que otra cosa y puede ser, una simple consolidación de la vela previa. Pero dado que puede ser un doji, los dojis, tienen todos como consecuencia que no proporcionan información sobre la dirección en la que se va a continuar, por lo que es un 50% de posibilidades de subir o de bajar. Por tanto, tendremos que esperar a la vela de la semana próxima para tener más información sobre lo que pueda ocurrir. Lo malo es que otros índices parece que sí avisan más claramente de una posible consolidación/corrección. Ya veremos si el IBEX puede seguir haciendo de Sancho 'El Fuerte' o termina sucumbiendo y consolida/corrige junto con los demás.
Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con bastante recorrido a la baja, aunque aún por encima del mínimo de hace 2 semanas. Sin embargo, las últimas velas del gráfico parecen indicar una consolidación o quizá una corrección en marcha. El máximo del año 2000 parece estar en haciendo su trabajo y en cuanto se ha vuelto a alcanzar, ha hecho su trabajo como resistencia y mantiene la cotización por debajo de los 5522 puntos. De momento, parece más una sonsolidación justo por debajo de la resistencia que una corrección, pero si no se supera la resistencia horizontal, lo más probable es que vaya retrocediendo cada vez más en sus sucesivos intentos por superar la resistencia y si no consigue superar la resistencia en un tiempo prudencial, terminará por haber una corrección que profundice más en la caída. Pero esto es adelantar mucho los acontecimientos. Habrá que observar cómo es la consolidación, porque lo suyo es que este índice arrastre a los demás europeos.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales
Vela semanal roja, 3a consecutiva, en el índice sectorial bancario europeo. A pesar de las 3 velas rojas semanales, aún no ha perdido ni la apertura de la última vela verde de la última secuencia de 11 velas verdes, y mucho menos aún su mínimo. En principio, podría ser solo una pequeña consolidación en lateral, después del último tramo al alza, antes de continuar subiendo.
Si hay algo que me preocupa es que, en el gráfico de velas diarias parece haber una formación de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) que está hecha en máximos. Tiene la línea clavicular quizá con demasiada inclinación, lo que puede hacer que el HCH no se termine proyectando, aunque realmente esté ahí.
Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal en el SAN, que cierra más o menos por debajo de la mitad del cuerpo de la vela verde previa. Puede haber un patrón 'cubierta de nube oscura' en las dos últimas velas. Este patrón, como la mayoría de los patrones de 2 velas, NECESITA CONFIRMACIÓN en la siguiente vela semanal, que para confirmar, debería ser otra vela roja que cerrase por debajo de la vela de esta semana. Siempre es posible que el máximo de julio de 2015 sea el que termine haciendo de resistencia. Alguno tendrá que ser. Ya veremos.
Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal para el BBVA, con un buen recorrido a la baja. La vela de esta semana viene después de dos velas doji, la de la semana pasada puede ser un doji lápida que puede tener el mismo significado que un martillo invertido. El problema de un martillo invertido rojo en máximos es que puede indicar un agotamiento comprador y una posterior consolidación/corrección. Y en principio, la vela de esta semana de esta semana, confirma el posible patrón de consolidación/corrección, por tanto, lo más probable es que la próxima semana continue consolidando o corrigiendo. Ya veremos si termina por tocar la resistencia de la cuña ascendente en la que parece que se mueve el precio o no. Está cerca, pero ahora mismo no parece con intención de subir, parece con intención de consolidar o corregir.
Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con buen recorrido a la baja, después de la vela verde de la semana anterior. Esta semana ha hecho un pullback a la media simple de 200 sesiones (que en este gráfico está simulada por la media de 40 SEMANAS). Se ha recorrido el gap semanal que había en los 5705—5770 puntos y con el que saltó la media de 200 sesiones. Al menos, una vez recorrido el gap, pierde fuerza como resistencia. Sin embargo, que se haga un pullback a la media perdida y después de tocarla haya un giro a la baja, no suele ser muy bueno. Además, la vela roja de esta semana es un patrón 'envolvente bajista' de la vela verde de la semana previa. Es un patrón que en principio no necesita confirmación y supone más bajadas a continuación. Y la proyección del posible 'doble techo' también está pendiente aún, aunque el doble techo, no supone demasiada bajada, su objetivo mínimo está en los 5445 puntos.
Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con buen recorrido a la baja, después de la vela verde de la semana anterior. Esta semana ha hecho un pullback a la media simple de 200 sesiones (que en este gráfico está simulada por la media de 40 SEMANAS). Se ha recorrido el gap semanal que había en los 19826—20201 puntos. Al menos, una vez recorrido el gap, pierde fuerza como resistencia. Sin embargo, que se haga un pullback a la media perdida y después de tocarla haya un giro a la baja, no suele ser muy bueno. Además, la vela roja de esta semana es un patrón 'envolvente bajista' de la vela verde de la semana previa. Es un patrón que en principio no necesita confirmación y supone más bajadas a continuación. Y la proyección del posible 'doble techo' también está pendiente aún, aunque el doble techo, no supone demasiada bajada, su objetivo mínimo está en los 18914 puntos.
Análisis del VIX con el gráfico de velas diario
El VIX vuelve a moverse por encima de los 20 puntos, que es donde está fijado el límite de la volatilidad típica de tendencia bajista. Sin embargo, este es un límite que tampoco es un límite estricto, es más bien una convención. El problema del VIX es que puede subir de forma muy explosiva. Las grandes variaciones del VIX (positivas) suelen estar asociadas con fuertes y repentinas bajadas (del S&P500). Aunque no parece haber un gran aumento de la volatilidad, al menos de momento, ya veremos si el VIX se mantiene en unos valores razonables o no.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- Comportamiento del Nasdaq 100 cuando cruza (hacia abajo) la media simple de 200 sesiones, después de cotizar 1 año por encima
- ¿Qué esperar en el S&P500 después de una bajada del -15% en un trimestre o del -20% en dos trimestres?
- ¿Qué se puede esperar para el S&P500 después de 2 años subiendo más de un 20%?
- El indicador de los mínimos de diciembre
- Correcciones intra-anuales en el SP&500
- Liquidez en los grandes fondos (en febrero de 2025)
- Relación precio/beneficio del S&P500 (en diciembre de 2024)
Gracias
ResponderEliminar