Semana del 5 de julio de 2025 — Análisis técnico semanal del IBEX y otros índices y valores relacionados
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con poco cuerpo y desplazado hacia abajo, con más sombra superior que inferior. Podría ser un martillo invertido, aunque dependiendo de lo que realmente esté ocurriendo, puede tener sentido y significado o no. Si realmente se estuviese en un lateral, con la base posiblemente aún por definir, entonces seguramente no signifique nada. Es difícil de saber ahora mismo. Sin embargo, todos los patrones de una sola vela NECESITAN CONFIRMACIÓN en la siguiente vela, por tanto, y en cualquier caso, será necesario esperar a ver la vela de la siguiente semana para saber lo que pueda ocurrir.
Análisis del Eurostoxx con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal en el índice europeo, 2a consecutiva, sin apenas cuerpo y sin sombra superior, solo con sombra inferior, puede ser un doji 'libélula'. De momento, van dos velas verdes y parece estar reaccionando desde el nivel de fibo. del 61.8%. Sigo pensando que es solo un apoyo en una resistencia superada y que lo que me parece más probable es que continue subiendo hasta los máximos anteriores hechos en marzo. Como alternativa, habría que contemplar que se termine formando una estructura de 'doble techo', en este caso con el segundo máximo más bajo que el primero, lo que supondría una posible consolidación/corrección en los niveles de cotización que se han alcanzado ya. Para que haya un doble techo en este índice habría que perder el mínimo de abril.
No le estoy dando mucha importancia a la posible formación de un techo en el Eurostoxx porque el IBEX ha superado los máximos de marzo por un +6% y eso se supone que ya invalida la posible formación de 'doble techo' en el IBEX. Tampoco se daría el doble techo en el índice del sector bancario europeo (SX7E) que también ha superado los máximos de marzo por un +3%, o en el DAX alemán, que ha hecho el segundo pico un +4% por encima del primero o en el SP500 que, de momento, lleva una diferencia de un +2% entre el segundo máximo de esta semana con respecto su máximo anterior de febrero. De todas formas, habrá que estar atentos por si la incapacidad del Eurostoxx para superar sus máximos de marzo, seguramente muy influenciado por el CAC francés que tampoco puede con los suyos, o la del footsie británico que ha hecho 2 máximos prácticamente iguales en marzo y en junio pueden estar avisando de que la última subida se hace ya en falso. Ya veremos.
Análisis del SX7E con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, con poco cuerpo y pocas sombras, parece un doji. Un doji es una vela de duda, que indica indecisión a la altura a la que cotiza. Prácticamente está hecha en los últimos máximos y contra lo que puede ser una resistencia horizontal a la altura de los 201 puntos. Dado que un doji no aporta información sobre la dirección de la siguiente vela, habrá que esperar a ver la siguiente vela la próxima semana para saber la dirección que puede tomar a continuación.
Análisis del SAN con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal, 3a consecutiva, aunque no parece tener mucho ímpetu alcista: poco cuerpo centrado y sombras de prácticamente igual tamaño que el cuerpo. En el gráfico del SAN parece haber un claro lateral en las últimas 7 velas semanales. Aunque la vela de esta semana puede haber superado ligeramente la resistencia del lateral, claramente ha cerrado dentro del posible lateral y no parece una superación ni clara ni definitiva. Ya veremos.
Análisis del BBVA con el gráfico de velas semanales
Vela roja semanal, que continua dentro de lo que parece una bandera consolidativa. Creo que se puede suponer que continuará en una consolidación/corrección mientras no resuelva las operaciones corporativas que tiene en marcha. Esperemos que no necesite llegar hasta la base de la cuña alcista antes de reaccionar. Ya veremos.
Análisis del Fut. SP500 con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal, 2a consecutiva. Ha continuado subiendo después de superar en la vela semanal anterior los máximos de febrero de este año. Y la impresión que da es de querer continuar subiendo. Ha hecho una clara vuelta en V después de la corrección que hubo en febrero-abril y posiblemente continue subiendo. Ya veremos.
Análisis del Fut. Nasdaq 100 con el gráfico de velas semanales
Vela verde semanal, 2a consecutiva. Ha continuado subiendo después de superar en la vela semanal anterior los máximos de febrero de este año. Y la impresión que da es la misma que el SP500, de querer continuar subiendo. Ha hecho una clara vuelta en V después de la corrección que hubo en febrero-abril y posiblemente continue subiendo. Ya veremos.
Análisis del VIX con el gráfico de velas diario
El indicador de volatilidad del SP500 continua por debajo de los 20 puntos, indicando una volatilidad típica de tendencia alcista y en principio, mientras siga así, se debería mantener una ligera tendencia alcista, con velas de no mucho recorrido y con correcciones de poco calado cuando se produzcan, que después recuperan la tendencia alcista.
Algunos estudios, con base estadística, que pueden proporcionar información interesante:
- ¿Vender en mayo?
- Comportamiento de los activos 'refugio' cuando hay tendencias bajistas en la bolsa
- Comportamiento del Nasdaq 100 cuando cruza (hacia abajo) la media simple de 200 sesiones, después de cotizar 1 año por encima
- ¿Qué esperar en el S&P500 después de una bajada del -15% en un trimestre o del -20% en dos trimestres?
- ¿Qué se puede esperar para el S&P500 después de 2 años subiendo más de un 20%?
- El indicador de los mínimos de diciembre
- Correcciones intra-anuales en el SP&500
- Liquidez en los grandes fondos (en febrero de 2025)
- Relación precio/beneficio del S&P500 (en diciembre de 2024)
Gracias Maestro !!!
ResponderEliminargracias Demóstenes!!
ResponderEliminar